El 38,1% de puestos de agentes son remotos
Los agentes de viajes se sitúan en el primer lugar del ranking de LinkedIn en el que la red social de trabajo revela las 25 profesiones de mayor crecimiento en los últimos tres años en España. "Ayudan a los clientes a planificar y reservar servicios de viaje como vuelos, hoteles y tours, asegurándose de que tengan una experiencia sin contratiempos", define la red.
Entre las ciudades con más contrataciones, destacan Madrid, Barcelona y San Sebastián. En cuanto al porcentaje de contratación por género, LinkedIn señala que el 82,4% son mujeres y el 17,6% son hombres. Respecto a la media de años de experiencia, lo establece en cuatro. Por otra parte, asegura que el 38,1% de puestos son remotos y el 14,3% híbridos.
"Nuestra lista de empleos en auge identifica esas áreas de oportunidad, utilizando datos exclusivos de LinkedIn para revelar las 25 profesiones de mayor crecimiento en los últimos tres años en España. Desde la pujanza de las ingenierías, sobre todo en el ámbito de las TIC, hasta la variedad de perfiles en logística y transporte, el ranking revela los sectores que crecen de forma sostenida en el dinámico mundo laboral de hoy", afirman.
"Los profesionales de la actualidad se mueven en un entorno de cambios vertiginosos. Con la inteligencia artificial transformando la forma de contratar y de encontrar empleo en 2025, quienes se adapten desarrollando nuevas habilidades, cultivando (y ampliando) su expertise y manteniendo una actitud abierta hacia las oportunidades emergentes serán quienes tengan más posibilidades de progresar profesionalmente", confirman.
Más puestos
En segundo lugar, LinkedIn coloca a los especialistas de software, de quienes señalan que "desarrollan y solucionan problemas en aplicaciones de software para mejorar la funcionalidad y la experiencia del usuario". En su caso, las ciudades con más contrataciones son Madrid, Bilbao y Barcelona.
En tercer lugar, aparecen los técnicos de mantenimiento de aeronaves, los cuales inspeccionan, reparan y mantienen aeronaves para garantizar que sean seguras y estén listas para volar. Su Porcentaje de contratación por género es de 6,4% en mujeres y 93,6% en hombres.