www.nexotur.com

El evento 'Txotx' de DIT Gestión 2025 ya tiene fecha: del 4 al 6 de abril

Evento de DIT Gestión.
Ampliar
Evento de DIT Gestión.

Estas jornadas, que se han consolidado como una tradición dentro de la 'familia DIT', reunirá en esta 5ª edición a más de 100 agentes.

miércoles 12 de febrero de 2025, 07:00h

El esperado encuentro anual de DIT Gestión con sus agencias en su tierra ya tiene fecha confirmada. Del 4 al 6 de abril de 2025, el grupo celebrará en Gipuzkoa una nueva edición de su tradicional evento 'Txotx', una cita imprescindible para las asociadas al grupo.

Un fin de semana de formación y conexión

Estas jornadas, que se han consolidado como una tradición dentro de la 'familia DIT', reunirá nuevamente en esta 5ª edición a más de 100 agentes en un fin de semana enfocado en la formación y conocimiento de la zona. Junto con la convención anual, este evento se ha convertido en una fecha clave en el calendario del grupo.

Para esta edición, DIT Gestión ha preparado un programa que combina sesiones de formación sobre los temas más relevantes y actuales para los agentes de viajes, con experiencias diseñadas para descubrir la riqueza cultural y gastronómica de Gipuzkoa.

Un programa completo: formación, networking y gastronomía

Viernes 4 de abril: Bienvenida y cena

La jornada inaugural ofrecerá a los asistentes la oportunidad de visitar la oficina central de DIT Gestión y disfrutar de una cena en la que la gastronomía vasca será protagonista. Este encuentro inicial estará diseñado para fomentar, en un ambiente distendido, la creación de sinergias entre los asistentes.

Sábado 5 de abril: Formación, visitas y experiencia en una sidrería

El sábado será el día más intenso del evento, con una mañana dedicada a ponencias sobre los aspectos más importantes y actuales del Sector, como son la fiscalidad y legalidad en agencias de viajes. Además de actualizar conocimientos, los asistentes podrán interactuar y fortalecer la red de colaboración entre agencias, un valor fundamental para DIT Gestión.

Tras la sesión formativa, los participantes disfrutarán de un almuerzo antes de embarcarse en una ruta por distintos rincones de Gipuzkoa, diseñada para descubrir lugares únicos más allá de San Sebastián. Como cada año, el grupo organizará recorridos diferentes, garantizando que incluso quienes repiten encuentren siempre algo nuevo que conocer.

Por la noche, llegará uno de los momentos más esperados: la cena en una sidrería tradicional guipuzcoana. En este ambiente auténtico, los asistentes degustarán el menú típico de sidrería, compuesto por tortilla de bacalao, txuleta y, por supuesto, el tradicional 'txotx' de sidra.

Domingo 6 de abril: Últimas visitas y despedida

Para cerrar el evento, el domingo por la mañana se llevará a cabo una última actividad o visita en Gipuzkoa antes de que los asistentes emprendan el regreso a sus respectivas localidades de origen.