La certificación reconoce las buenas prácticas en sostenibilidad
"Somos el segundo convention bureau en conseguir esta certificación, solo estamos nosotros y Barcelona", comenta Xavier Ripoll, regidor de Turismo. "Con este tipo de acciones, el Ayuntamiento busca consolidar un turismo de reuniones más sostenible y respetuoso con el entorno. Sitges se posiciona como un referente en eventos responsables, promoviendo prácticas que reduzcan la huella ecológica y protejan el medioambiente".
Para facilitar este compromiso, el Sitges CB cuenta con herramientas como su guía de eventos sostenibles, que ayuda a los organizadores a minimizar el impacto ambiental de sus congresos y reuniones. La guía incluye recomendaciones sobre el uso del transporte público, la digitalización para reducir el consumo de papel y una correcta gestión de residuos.
Compromiso desde 2016
Sitges obtuvo la certificación Biosphere Destination en 2016, convirtiéndose en la segunda localidad de Cataluña en recibir este reconocimiento tras Barcelona. En diciembre de 2022, recibió la certificación Biosphere Gold por su trabajo conjunto con empresas locales. Actualmente, 32 empresas y activos turísticos, como las playas, el Parque del Garraf, el Puerto de Aiguadolç y el Club de Golf Terramar, forman parte del compromiso Biosphere.
El certificado Biosphere Destination es un reconocimiento voluntario basado en los principios de sostenibilidad y mejora continua, impulsado por el Instituto de Turismo Responsable (ITR) con el respaldo de la UNESCO y la Organización Mundial del Turismo (OMT). Se fundamenta en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.