La participación ha crecido casi un 35% con respecto al año anterior
El objetivo fundamental de esta quinta edición nacional de AMW es ofrecer a las principales sociedades y asociaciones nacionales la oportunidad de conocer de primera mano la oferta distintiva de los principales destinos españoles destacando modernos palacios de congresos, hoteles de primer nivel y proveedores de excelencia en la industria para la celebración de sus futuros eventos. A través de un programa estructurado en jornada y media, compradores y proveedores podrán interactuar, establecer contactos estratégicos y disfrutar de una agenda social personalizada, que pondrá en valor el rico patrimonio cultural y gastronómico de Pamplona.
Desde NICDO – Baluarte, como anfitriones, se ha apostado por la celebración de AMW 2025 como una "oportunidad única" para dar a conocer el potencial del recinto congresual y de la ciudad como destino MICE de primer nivel. "Es una oportunidad excelente, no solo para Baluarte sino también para Pamplona y Navarra, el poder mostrar in situ nuestras ventajas competitivas frente a otros destinos, nuestros puntos fuertes y nuestro potencial como destino atractivo y competitivo dentro del sector", explica Paula Noya, directora de Infraestructuras Culturales de NICDO – Baluarte.
En este sentido, añade que desde la sociedad pública "se ha abierto a un amplio abanico de proveedores locales el poder dar sus servicios y tener contacto directo con asistentes al workshop, tanto con organizadores como con otras sedes que acogen congresos y reuniones profesionales y, por supuesto, con representantes que tienen potestad dentro de sus asociaciones profesionales para llevar sus congresos a una ciudad o a otra".
![](https://www.nexotur.com/fotos/editor/126046/Baluarte20-20AMW2025202.jpg)
Impacto de la actividad
La actividad congresual en Pamplona genera un impacto significativo en diversos ámbitos, impulsando la economía local mediante el aumento de la ocupación hotelera, el consumo en hostelería y la demanda de servicios especializados. Gran parte de esa actividad tiene como sede principal Baluarte, donde se cerró 2024 reafirmando su papel como referente congresual; no en vano, a lo largo del año acogió 24 grandes congresos, reuniendo a 142.000 asistentes en eventos nacionales e internacionales, y de cara a 2025, el Auditorio de Navarra afronta una agenda ambiciosa, con importantes congresos ya confirmados para el primer semestre y una previsión de crecimiento en el número de eventos tanto a nivel nacional como internacional.
Al respecto, Paula Noya reconoce que la actividad MICE en una ciudad como Pamplona tiene "un impacto económico, social y un legado humano que solo el turismo de reuniones profesionales es capaz de impregnar en el destino. Además la actividad MICE y el turismo de reuniones profesionales tiene la capacidad de desestacionalizar el turismo vacacional que tanto demanda el sector, y proyecta la ciudad y la Comunidad a nivel internacional como un referente atractivo para el turismo profesional, la innovación y el crecimiento económico".