www.nexotur.com

Ashotel valora la inversión de más de 1.000 millones de AENA en Canarias

Aeropuerto en Tenerife.
Ampliar
Aeropuerto en Tenerife.

800 de ellos en los aeródromos de Tenerife Sur y Tenerife Norte, que irá dotada en los planes de inversión para los próximos años.

viernes 07 de febrero de 2025, 07:00h

Las infraestructuras, las colas y las tarifas de aparcamiento son algunos de los problemas

La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel) valora el anuncio realizado por AENA en relación a su próxima inversión de más de 1.000 millones en los aeropuertos canarios, 800 de ellos en los aeródromos de Tenerife Sur y Tenerife Norte, que irá dotada en los planes de inversión para los próximos años.

La patronal hotelera considera también que, además de la cuantía que se destinará a estas importantes infraestructuras, es destacable que AENA admita el déficit existente, especialmente en Tenerife Sur, el séptimo aeródromo en volumen de operaciones de toda la red española e insta al gestor aeroportuario a "convertir los aeropuertos en las instalaciones que merece Canarias como destino de primer nivel".

“Se pone sobre la mesa que los aeropuertos de Tenerife se habían quedado atrás; por eso también es importante admitir ese déficit”, apunta el presidente de Ashotel, Jorge Marichal, quien incide en la idea de que “todos sabíamos que tras la pandemia iba a haber un crecimiento notable en el número de operaciones y que las instalaciones de Tenerife Sur habían llegado al límite de su capacidad”.

Problemas del centro aéreo

A pesar de la obra que unió hace algún tiempo las dos terminales y la ampliación del control de seguridad, el principal aeropuerto de Tenerife “se ha quedado corto, no es la infraestructura que merece un destino turístico como Tenerife”, añadió Marichal, quien apuntó también que espera que la inversión anunciada no influya negativamente en un aumento de las tasas aéreas, porque restarían competitividad al destino.

Asimismo, el presidente de Ashotel hizo referencia al equilibrio que debe imperar entre las instalaciones y toda la parte comercial. “No podemos olvidarnos de que los aeropuertos son infraestructuras para salir y llegar a otros destinos a través de avión, porque parece que a veces pensamos que son auténticos centros comerciales en los que, de paso, cogemos un avión; me refiero con esto al estado de las instalaciones de llegadas, en las que los controles de pasaporte tienen problemas de aglomeraciones y largas colas, obligando incluso a veces a los pasajeros a esperar por fuera de la propia terminal”, explicó.

Por otra parte, Marichal se refirió también a las tarifas actuales de los aparcamientos que gestiona AENA en los aeropuertos, que dan servicio a sus usuarios, tanto turistas como residentes, y que deberían tener precios razonables. “No es de recibo que dejar un coche dos días en Tenerife Sur, por ejemplo, pueda costar más de 60 euros, porque se da la paradoja que según el billete de avión, este pueda costarte más barato que el aparcamiento”, ejemplificó.