www.nexotur.com

Barceló y Meliá, cadenas hoteleras con una estrategia SEO más sólida en España

Hotel Barceló.
Ampliar
Hotel Barceló.

La primera de las cadenas destaca por su estrategia de posicionamiento digital, la cual genera más de tres millones de visitas al mes.

jueves 06 de febrero de 2025, 07:00h

Barceló consigue ahorrar alrededor de 900.000 euros en publicidad de pago

Cada mes se generan millones de búsquedas relacionadas con el Sector hotelero y es que el tráfico orgánico constituye el 28% de las visitas a los sitios web de los grandes grupos hoteleros, posicionándose como la segunda fuente principal de tráfico, solo superada por el tráfico directo (escribiendo la url directamente), que representa el 53% del total.

En este contexto, las marcas compiten por posicionarse las primeras en los buscadores y acceder a este volumen de tráfico gratuito que puede generar 'leads' y conversiones. En su 'Informe SEO en el Sector hotelero', Good Rebels posiciona a Barceló como el grupo mejor valorado del estudio (75,6 puntos sobre 100), destacando su estrategia de posicionamiento digital que no solo genera más de tres millones de visitas al mes, sino que también le permite ahorrar aproximadamente 900.000 euros en publicidad de pago.

Meliá, también el pódium

Por su parte, Meliá se consolida en el pódium de los grandes grupos hoteleros de España, solo por detrás de Barceló, logrando una puntuación destacada en cuatro de las cinco categorías analizadas, especialmente en autoridad y popularidad. Destaca por sus más de 40.500 búsquedas mensuales relacionadas con la marca, un volumen de tráfico orgánico que permite un ahorro estimado de 1,1 millones de euros en PPC y su liderazgo en número de enlaces entrantes.

“El SEO en el Sector hotelero no solo es una palanca clave para mejorar la visibilidad digital, sino también una herramienta estratégica para fortalecer la relación directa con los clientes. Los datos muestran que una estrategia SEO bien ejecutada no solo incrementa el tráfico orgánico y la autoridad de marca, sino que también permite a las cadenas hoteleras reducir su dependencia de la intermediación y optimizar sus inversiones en paid media. En un sector donde la rentabilidad de cada reserva es crucial, el posicionamiento orgánico se convierte en un diferenciador competitivo que impacta directamente en los resultados de negocio”, remarca Ugo Smith, head of search performance en Good Rebels.