www.nexotur.com

CASI 37 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS VIAJARON ALLÍ

Más de 182.000 españoles viajaron a Japón en 2024, un año de récord para el país

Centro de Tokio.
Centro de Tokio.
miércoles 05 de febrero de 2025, 07:00h
España es el quinto país europeo que más turistas envía a Japón, a poca distancia de Italia. En este sentido, la reapertura de la ruta directa Madrid-Tokio de Iberia y la Expo de Osaka, al igual que las agencias de viajes, jugarán un papel clave en 2025.

La Exposición Universal de Osaka pretende recibir 30 millones de visitantes

En 2024, 36,8 millones de turistas extranjeros visitaron Japón, lo que supuso un incremento del 47,1% respecto al año anterior y un nuevo récord para el país al superar los datos de 2019, según la Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO). Se trata de la primera vez que supera la barrera de los 36 millones de viajeros internacionales en un año, lo que muestra el buen estado de salud de su Sector.

En 2025, además, se prevé que esta buena dinámica continúe impulsada por la celebración de la Exposición Universal de Osaka, la cual tendrá lugar entre el 13 de abril y el 13 de octubre. Hajime Kishi, manager de JNTO, afirmó a NEXOTUR que "la Expo 2025 será un reclamo sobre todo para dar a conocer aún más la ciudad de Osaka, que es una de las ciudades gastronómicas y turísticas por excelencia de Japón, además de la capital económica".

Bajo el lema 'Diseñar la sociedad del futuro e imaginar nuestra vida del mañana' y tratando temas como la sostenibilidad y las nuevas tecnologías, esta gran cita pretende acoger aproximadamente a 30 millones de visitantes, de los cuales alrededor de cuatro serán internacionales. "Queremos que la Expo 2025 sea una excusa para que los turistas españoles viajen por otras regiones de Japón que no sea la ruta dorada Tokio-Kyoto", señaló Kishi.

Respecto al mercado emisor español, los últimos datos confirmaron que fueron 182.300 los españoles que viajaron al país nipón durante el pasado año, un 57,3% más que en 2023 y un 40% más que en 2019. "Japón sigue de moda, no sólo por la gastronomía, sino también por esa cercanía de los españoles hacia la cultura japonesa y hacia Japón en general. Eso es algo que a nosotros nos honra mucho y que además, se traduce en una gran demanda turística", añadió el manager de JNTO.

Conexión aérea y agencias de viaje

En estas cifras de 2024, tuvo especial relevancia la reapertura de la ruta directa Madrid-Tokio de Iberia. Y es que, pese a comenzar el pasado 27 de octubre, ya se pudieron apreciar sus primeros efectos: en diciembre, la cifra de visitantes españoles en Japón creció un 65% respecto al mismo mes de 2023. Desde JNTO, esperan que esta conexión siga potenciando el Turismo español hacia el país asiático en 2025, donde consideran que se continuará con la senda de crecimiento registrada en los últimos meses.

Cabe destacar que España es el quinto país europeo que más turistas envía a Japón. En los primeros puestos, se encuentran Reino Unido, Francia, Alemania e Italia, países que conforman una dinámica que se ha mantenido idéntica a lo largo de la última década. "España se encuentra cada vez más cerca de Italia, tal vez pueda superarla y llegar al cuarto puesto", afirmó Kishi.

En este sentido, las agencias de viaje, tanto online como tradicionales, juegan un papel muy importante: "Las agencias de viajes y los turoperadores están volcados con nuestro destino y, según nos han comentado, es uno de los lugares internacionales que más demanda genera, por eso queremos seguir apoyando y esforzándonos en ayudar a estas compañías para seguir creciendo y que se vaya más allá de la ruta tradicional".

Durante el pasado mes de julio de 2024, se formalizó el octavo acuerdo entre CEAV y JNTO, que incluyó la realización de dos jornadas presenciales dirigidas a agencias con el objetivo de ofrecerles información sobre el mercado receptivo japonés, atracciones y productos turísticos en pro de las ventas hacia el destino.