www.nexotur.com

AlohaCamp cumple tres años en España con 1.000 alojamientos

Establecimiento en Cantabria.
Ampliar
Establecimiento en Cantabria.

Su objetivo en 2025 es alcanzar los 2.000 alojamientos disponibles en España, además de abrirse a nuevos mercados.

miércoles 05 de febrero de 2025, 07:00h

Ha lanzado un plan de recompensas para premiar a los usuarios por la reservas realizadas

AlohaCamp cumple tres años en España alcanzando 1.000 alojamientos disponibles en el mercado nacional y con el objetivo de multiplicar por dos esta cifra en 2025. Con una visión de negocio que apuesta por prácticas de Turismo sostenible, consciente y responsable, la plataforma sigue creciendo con más de 3.000 alojamientos disponibles en Polonia y España y la adhesión a su plataforma de una media de 200 nuevas ubicaciones al mes.

“Llevamos tres años poniendo en contacto a huéspedes en busca de experiencias al aire libre con anfitriones de lugares únicos en la naturaleza. Cada vez más, los viajeros buscan experiencias que no solo sean memorables, sino también responsables y en sintonía con el entorno natural. Nuestro objetivo en 2025 es alcanzar los 2.000 alojamientos disponibles en España, abrir nuevos mercados y convertirnos en la plataforma líder en ofrecer experiencias de turismo en la naturaleza en Europaˮ, comenta Bartek Jędrychowski, cofundador y CEO de AlohaCamp.

Con el objetivo de captar nuevos clientes y fidelizar a los recurrentes, el equipo de AlohaCamp ha diseñado un plan de recompensas para premiar a los usuarios por la reserva de alojamientos desde su plataforma. Uniéndose al programa 'Outdoor Club', los miembros podrán disfrutar de descuentos y ventajas por reservas anticipadas, de última hora, para largas estancias y otras ofertas especiales solo para socios.

Además, el equipo ha lanzado la función 'Cashback', disponible para los primeros miembros que se unan al 'Outdoor Club', por la que los usuarios recibirán el 10% del valor de cada reserva realizada en enero de 2025 en forma de reembolso para usar en su próximo viaje con AlohaCamp.

Turismo consciente

Por otra parte, respecto a la masificación, AlohaCamp ofrece una solución que promueve un Turismo más consciente y responsable, dirigiendo a los visitantes hacia destinos menos concurridos y promoviendo experiencias más sostenibles.

“Es esencial que tanto los gobiernos, como los agentes sociales y las empresas del sector travel-tech trabajemos juntos para crear un marco regulador que proteja a las comunidades, preserve el carácter de las zonas rurales y promueva un Turismo sostenibleˮ, añade Bartek.