www.nexotur.com

Travelance incorporará nuevos miembros en este primer trimestre de 2025

Mesa redonda de la alianza en FITUR.
Ampliar
Mesa redonda de la alianza en FITUR.

En declaraciones a NEXOTUR, José María Hoyos, director del 'hub', confirmó que los nuevos 'partners' serán una compañía naviera o consolidador de cruceros, además de un consolidador aéreo.

lunes 03 de febrero de 2025, 07:00h

También valoran la inclusión de compañías especializadas en viajes sénior y producto Disney

El 'hub' turístico Travelance anunció en el marco de FITUR cuatro nuevas incorporaciones: Jumbo Tours, Itinae, Dimensiones Club y Flexible Autos. De esta forma, la alianza amplía su red con nuevos miembros que aportan experiencia y especialización en diferentes ámbitos turísticos, "lo que refuerza ese producto 360º", según afirmó a NEXOTUR José María Hoyos, director del 'hub'.

Junto a esto, Hoyos confirmó que "durante este primer trimestre de 2025, incorporaremos una compañía naviera o consolidador de cruceros, además de un consolidador aéreo como partners". Desde la alianza, también valoran la inclusión de compañías especializadas en viajes sénior y producto Disney.

Por otro lado, el director del 'hub' aseguró que el club de fidelización Travelance Club alcanzó las 2.800 agencias de viajes inscritas en el año 2024. En lo que se refiere a las ventas de estas agencias, Hoyos detalló crecimientos del 17-18% en comparación con 2023. "No creo que haya mucha diferencia del 2025 al 2024, creo que va a ser un año bastante bastante similar. También dependemos mucho de cómo esté el mundo en general con las cosas que nos están pasando", añadió.

Relación con agencias

Cabe destacar que la alianza también presentó Travelance Rewards, un programa de recompensas diseñado para premiar directamente a los agentes de viajes por cada reserva realizada con los partners del 'hub'. Los puntos acumulados se pueden canjear por tarjetas regalo de Amazon, reforzando así la relación con las agencias de viaje.

En cuanto a destinos para este 2025, Hoyos señaló Asia como la región más demandada. Dentro de esta, países como Japón, Tailandia y China son los que considera que tendrán más éxito para este nuevo ejercicio turístico.