Las pernoctaciones en alojamientos de Turismo rural aumentaron un 18,8% en noviembre
El Grupo Parlamentario Popular, a petición del senador Agustín Almodóbar, ha presentado una moción ante la Comisión de Industria y Turismo para instar al Gobierno a situar en el centro de la política turística el Turismo rural y de interior. Concretamente, pide dar mayor importancia al "potencial de la diversidad máxima de recursos en los destinos de la España interior, promoviendo la mayor excelencia, cohesión y vertebración turística territorial".
También solicitan "activar en cooperación y coordinación turística con las Comunidades Autónomas una verdadera estrategia singularizada de planes de apoyo al Turismo rural y de interior, que permitan combatir la estacionalidad, diversificar nuestra oferta, conseguir una distribución de los visitantes entre las regiones, perfeccionar la planificación en materia de promoción y comercialización de cara a posibilitar el incremento de la rentabilidad de estos destinos".
Por otro lado, exigen "la aprobación de un PERTE para el sistema turístico español, que incluya medidas y acciones eficaces en materia de conservación del patrimonio natural, del patrimonio histórico y cultural, así como del gastronómico como elementos clave del posicionamiento competitivo de la oferta española de calidad".
Incentivos y ayudas específicas para el desarrollo de productos dirigidos a establecimientos hosteleros y demás empresas turísticas de los destinos de interior y zonas con problemas de despoblación, un Plan Renove para los establecimientos hoteleros, una campaña de promoción y comercialización en el exterior y una mayor dotación de recursos a estos destinos son otras de las medidas que solicitan.
Crecimiento del Turismo rural y de interior
Como motivos, el Grupo Parlamentario Popular esgrime que el Turismo de interior y rural en España ha experimentado un notable crecimiento en 2024, consolidándose como una opción preferida tanto para residentes como para visitantes internacionales.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las pernoctaciones en alojamientos de Turismo rural aumentaron un 18,8% en noviembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior.
"Entendemos que uno de los ejes de actuación debe pasar por la mayor diversificación de nuestra oferta creando nuevos productos 360º de mayor valor y, en este sentido, los destinos de la España interior están llamados a incrementar su percepción y notoriedad, especialmente entre nuestros visitantes internacionales, posibilitando afianzar dentro de nuestro modelo el concepto de experiencia turística diferencial", aseguran.
Dentro de la estrategia a trazar a medio plazo, según el GPP, uno de los retos debería ser trabajar y profundizar en el marco de las condiciones adecuadas para que "especialmente todas las zonas del mundo rural español que lo deseen, puedan experimentar desarrollo de tipo turístico, contribuyendo a la generación de empleo y riqueza en estos territorios, dinamizando y diversificando las economías locales de dichas zonas".