www.nexotur.com

Las pernoctaciones hoteleras casi alcanzaron los 364 millones en 2024

Habitación de hotel.
Habitación de hotel.

En 2024, se registraron 102,9 millones de pernoctaciones por parte de viajeros provenientes del Reino Unido y Alemania.

martes 28 de enero de 2025, 07:00h

Canarias se posicionó como el destino preferido por los no residentes

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles subieron un 4,9% en 2024 en comparación con el año anterior, hasta situarse en 363,6 millones, nuevo récord, según el INE. Las pernoctaciones de residentes crecieron un 0,2% en el conjunto del año pasado, hasta 241,7 millones, mientras que las realizadas por extranjeros aumentaron un 7,5% respecto a 2023, marcando 121,9 millones.

En 2024, se registraron 102,9 millones de pernoctaciones por parte de viajeros provenientes del Reino Unido y Alemania, lo que representa el 42,6% del total de estancias realizadas por extranjeros. Las pernoctaciones de los viajeros británicos crecieron un 4,3%, mientras que las de los alemanes aumentaron un 8,2%.

Los principales destinos de los viajeros residentes en España en 2024 fueron Andalucía (-1,4%), Cataluña (-4,2%) y la Comunidad Valenciana (2,9%). Canarias se posicionó como el destino preferido por los no residentes, acumulando un 26,3% de las pernoctaciones totales. En esta comunidad, las estancias de extranjeros experimentaron un incremento del 5%. Las Islas Baleares y Cataluña ocuparon los siguientes lugares en la lista, con un 23,9% y un 18,2% del total de pernoctaciones, respectivamente.

Durante el año 2024, se logró cubrir, en promedio, el 61,4% de las plazas disponibles, lo que representa un incremento del 2,2% en comparación con 2023. En los fines de semana, el grado de ocupación por plazas llegó al 66,7%, experimentando un aumento del 1,6%.

Zonas y facturación

En 2024, Mallorca se destacó como la zona turística que registró el mayor número de pernoctaciones, alcanzando los 49,5 millones. Por otro lado, Barcelona, Madrid y San Bartolomé de Tirajana se posicionaron como los destinos con más estancias. En cuanto a la ocupación por plazas, Adeje mostró el promedio más alto, con un 78,3%, y también tuvo la mayor ocupación media durante los fines de semana, con un 80,3%.

En 2024, la tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) experimentó un aumento promedio del 7%, lo que representa una disminución de 1,6 puntos en comparación con 2023. Sin embargo, esta cifra es la más baja registrada desde el año 2020. También se registró una facturación media diaria de 121,5 euros por cada habitación ocupada (ADR) en los hoteles. Asimismo, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR) llegó a una media de 84,6 euros.