Sobresale el buen comportamiento de Japón como destino
Europamundo consiguió un crecimiento "realmente importante" durante el pasado año 2024, tal y como afirmó en el marco de FITUR a NEXOTUR su CEO Alejandro de la Osa. "El mercado español está empezando a aportar las cosas que esperamos de él y eso nos permite seguir diseñando productos y rutas en base al crecimiento de nuevos mercados", señaló.
Por otra parte, el líder de la compañía destacó el buen comportamiento de Japón como destino: "Hemos duplicado gran parte de nuestra programación, en los principales tours tenemos dos salidas por semana y las nuevas combinaciones con Corea y con China son un éxito".
Estos viajes multidestino son uno de sus grandes atractivos, entre los que sobresalen también otros como Estados Unidos y Canadá, además de la Costa Este de México. Respecto a la nueva programación para 2025, Europamundo ha apostado en gran medida por Extremo Oriente, focalizándose sobre todo en Japón, China y Corea, además de por el Turismo regional en Europa con nuevos programas específicos para Polonia, Alemania del Este, Sur de Inglaterra y Sur de Italia.
Más novedades de 2025
"Estamos incorporando nuestro servicio aéreo en España con salidas desde Madrid y Barcelona, y acercamientos también desde las principales ciudades", añadió de la Osa. En 2025, en palabras del CEO, Europamundo seguirá creciendo, aunque "hay que ver cómo avanzan los diferentes contextos geopolíticos, además de las crisis de grandes países europeos como Alemania".
En lo que se refiere a su nuevo folleto 2025/2027, sobresale la flexibilidad ya que aporta salidas garantizadas a partir de dos pasajeros, la conectividad tecnológica debido a la inclusión de códigos QR para acceder a más de 2.000 itinerarios globales, y el diseño de rutas propias gracias a los itinerarios exclusivos en Europa, Asia, América y otros destinos. "Nuestro objetivo es ofrecer experiencias que vayan más allá del Turismo convencional, conectando al viajero con la verdadera esencia de cada lugar”, explicó a NEXOTUR.