www.nexotur.com

InvesTurAmérica, nueva plataforma digital de CIMET para la internacionalización

Plataforma digital.
Ampliar
Plataforma digital.

Se trata de un instrumento de trabajo al servicio de las pymes turísticas españolas, que estará plenamente operativa el próximo mes de marzo.

lunes 27 de enero de 2025, 07:00h

Se facilitará el contacto directo de las pymes con los Ministerios de Turismo iberoamericanos

En el marco de la XXVIII edición de CIMET, celebrada el pasado día 21 de enero, Eugenio de Quesada, presidente de la Conferencia y del Grupo NEXO, presentó InvesTurAmérica, la nueva plataforma digital de CIMET para facilitar la internacionalización turística en Iberoamérica, concebida como “un instrumento de trabajo al servicio de las pymes turísticas españolas, que estará plenamente operativa el próximo mes de marzo” y que cuenta con el apoyo de las Organizaciones empresariales turísticas y financiación de los Fondos Europeos NextGeneration.

“Llevamos 28 años organizando la Conferencia y, desde hace unos cuantos años, tomamos conciencia de lo importante que era añadir una pata más ya que el foro sólo se produce una vez al año. Pensamos que se podría convertir en un nexo que podría estar presente los 365 días del año”, afirmó el presidente de CIMET y del Grupo NEXO. Apoyándose en la digitalización y en los macroproyectos de la Ametic y CEOE y contando desde el inicio con el apoyo de la Mesa del Turismo, CEAV, CEHAT, AEPT e ICTES, “pretendemos ser un nexo de unión entre los destinos de Iberoamérica, a través de sus gobiernos, y el empresariado español de una manera transparente y limpia”.

“InvesTurAmérica es un producto que se basa en el desarrollo de la interconexión de la cadena de valor del mercado turístico para potenciar la internacionalización de las empresas españolas en Iberoamérica. Estamos implementando los contenidos y las herramientas tecnológicas necesarias para poner al alcance del Sector una serie de recursos e instrumentos”, aseguró Eugenio de Quesada. Claves para la inversión, acceso directo a incentivos, ayudas y exenciones fiscales o datos de las áreas regionales serán algunos de los elementos y recursos que se proporcionarán en la plataforma.

Junto a esto, también se facilitará el contacto directo de las pymes españolas con los diferentes Ministerios de Turismo iberoamericanos, además de crear y desarrollar grupos especialistas en hotelería, conectividad y corporativo, entre otras cosas. “También queremos saber en qué punto está la demanda española hacia cada uno de los países iberoamericanos con una macroencuesta que nos permita conocer cada semana el mercado español en relación a estos destinos”, añadió de Quesada.

Más utilidades

La plataforma está concebida como un instrumento de trabajo para directivos, profesionales, consultores, inversores, académicos y expertos. Por otro lado, aportará investigaciones, estudios y tesis, así como una comunidad sectorial y un foro para generar conocimiento para los que precisan de esa información.

El 85% del empleo en España lo generan y mantienen pymes, dato que refleja su importancia”, explicó el presidente de CIMET y del Grupo NEXO en relación a este tipo de empresas. “Agradezco a Antonio Guevara por la selección de contenidos y sistematización de información. Por su parte, nuestro socio tecnológico Cibeles Group está desarrollando la plataforma desde cero”, concluyó.