Los congresos llevaron a más de 37.000 visitantes a Córdoba en 2024
El anuncio se realizó en el marco de FITUR, con la participación del alcalde de Córdoba, José María Bellido, y las delegadas de Turismo y Economía, Marian Aguilar y Blanca Torrent. Durante el acto, destacaron las múltiples fortalezas de Córdoba como sede para este tipo de eventos, subrayando su rico patrimonio histórico y monumental, su renombrada gastronomía, las variadas opciones de ocio, su excelente conectividad y los modernos equipamientos disponibles para acoger grandes citas.
El alcalde resaltó cómo Córdoba ha logrado posicionarse dentro del circuito de ciudades idóneas para congresos y convenciones, un logro que se refleja en la actividad del Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC). Según Bellido, este espacio acogió en 2024 un total de 19 eventos, que reunieron a 37.250 asistentes y generaron un impacto económico de 17,75 millones de euros en la ciudad. Para 2025, las expectativas son aún mayores, con la previsión de celebrar 24 eventos en el CEFC, consolidando la tendencia de crecimiento en este sector.
Reforzando la imagen de la ciudad
El congreso de la SEMI no solo atraerá a una gran cantidad de profesionales, sino que también supone una oportunidad para reforzar el papel de Córdoba como un destino dinámico y atractivo para el turismo de negocios. Esta cita, que combinará el intercambio de conocimiento médico con la promoción de la ciudad como enclave turístico y cultural, pone de relieve la capacidad de Córdoba para competir a nivel nacional e internacional en el ámbito del turismo MICE.