En 2024, el turismo de congresos volvió a demostrar su relevancia para Salamanca, con los datos del palacio de congresos como prueba del impacto que este sector tiene en la economía local. Durante el año, se celebraron en el recinto 157 eventos, de los cuales 44 fueron ferias y simposios, mientras que el resto incluyeron graduaciones, presentaciones y otros actos. En total, estas actividades reunieron a 23.188 asistentes, cifras que consolidan la tendencia de recuperación tras la pandemia y que se alinean con los 23.950 participantes registrados en 2023 y los 18.655 de 2022.
El trabajo del Salamanca Convention Bureau ha sido clave en estas buenas cifras
El turismo profesional tiene un peso estratégico para la ciudad, no solo por el número de visitantes que atrae, sino también por su impacto económico directo, especialmente durante los días laborables. Este tipo de eventos beneficia a sectores como la hostelería, el comercio y la restauración en momentos en los que más necesitan actividad, además de estar asociado a un perfil de visitante con mayor capacidad adquisitiva que el turista promedio. Así, los congresos se convierten en una herramienta clave para dinamizar la economía local, proporcionando ingresos estables y sostenibles.
La labor del Salamanca Convention Bureau, el organismo encargado de posicionar a la ciudad como destino de turismo profesional, ha sido esencial en este éxito. En 2024, no solo apoyaron los eventos celebrados en el Palacio de Congresos, sino que también asistieron en la organización de 135 reuniones llevadas a cabo en otros puntos de la ciudad, como facultades, hoteles y colegios mayores. Este esfuerzo ha permitido no solo captar un mayor número de encuentros, sino garantizar una experiencia óptima para los asistentes, promoviendo así la fidelización de organizadores y participantes.
Más allá de números
El impacto de estos congresos va más allá de los números. La frecuencia con la que se celebran y su capacidad para promover la ciudad como un lugar dinámico y preparado refuerzan el posicionamiento de Salamanca en el mercado del turismo de reuniones. En un año en el que la recuperación tras la pandemia ya es tangible, los eventos profesionales han demostrado ser un motor económico clave, asegurando beneficios directos para los negocios locales y consolidando la imagen de Salamanca como un referente en el sector.