El alojamiento absorbe al 30,3% de los titulados
El Sector Turístico español sigue ofreciendo perspectivas prometedoras para los jóvenes profesionales, así lo confirma el 'Estudio de Inserción Laboral de Egresados/as en Turismo 2024' de Redintur, el cual afirma que el 71,3% de los egresados encuentra empleo en los seis primeros meses tras finalizar sus estudios y el 94,1% antes de que finalice el primer año tras acabar los estudios.
Además, el estudio hecho por esta red compuesta por 30 universidades públicas y privadas que ofertan postgrados oficiales de Turismo indica que el 76% de los encuestados ocupa puestos relacionados directamente con el Turismo, evidenciando la pertinencia de su formación. "El Turismo es una de los sectores económicos más dinámicos y de rápido crecimiento a nivel global. Su impacto social, cultural y medio ambiental lo convierte en un campo de estudio esencial y requiere la inserción en el mercado laboral de personas altamente cualificadas para la toma de decisiones o ayuda a la misma", afirma José Antonio Fraiz Brea, presidente de Redintur.
"La formación universitaria en Turismo se consolida como una opción académica y profesional atractiva, respaldada por su capacidad de innovación y su impacto positivo en la economía nacional. A medida que el Sector evoluciona, los/as egresados/as en Turismo tienen la oportunidad de liderar cambios y contribuir al desarrollo de una industria clave hoy y en el futuro de España", añade.
Los ámbitos de mayor ocupación son el alojamiento, que absorbe al 30,3% de los titulados, y la planificación y gestión de actividades turísticas, con un 39,5%. Por su parte, los egresados de máster se destacan en áreas especializadas como la consultoría, la investigación y la formación, consolidando el papel del Turismo como un campo profesional diversificado y en evolución.
Satisfacción laboral
Uno de los aspectos más destacados es el alto nivel de satisfacción laboral. Las valoraciones sobre el empleo alcanzan puntuaciones de entre 7,8 y 8,5 sobre 10, reflejando una opinión positiva sobre las condiciones laborales. Además, el 75% de los egresados trabaja a jornada completa, con salarios acordes a la titulación; siendo superiores en el caso de la titulación de máster.
"Realizar estudios de Turismo no solo abre puertas a muchas y diversas oportunidades profesionales, sino que también fomenta una comprensión más profunda de nuestro mundo interconectado", prosigue Fraiz Brea. Sin embargo, el informe también subraya la necesidad de mejorar las oportunidades de promoción interna, así como de abordar la percepción de precariedad en algunos subsectores.
La calidad de la formación en Turismo es otro de los puntos fuertes del sector. El 81% de los egresados considera que su titulación ha facilitado su inserción laboral, y el 82% asegura que volvería a elegir la misma carrera. Además, las competencias adquiridas, como idiomas, trabajo en equipo y gestión, son altamente valoradas por los/as egresados/as.