www.nexotur.com

La demanda aérea global aumentó más de un 8% en noviembre, según IATA

Demanda aérea.
Demanda aérea.

Todas las regiones mostraron un crecimiento para los mercados internacionales de pasajeros en noviembre. Europa tuvo los factores de ocupación más altos, mientras que Asia-Pacífico lideró el crecimiento con una expansión interanual del 19,9% en la demanda.

viernes 17 de enero de 2025, 07:00h

La demanda internacional aumentó un 11,6% en comparación con noviembre de 2023

La demanda aérea global, medida en pasajeros por kilómetro transportados (RPK), aumentó un 8,1% en comparación con noviembre de 2023, según datos de IATA. Por su parte, la capacidad total, medida en asientos por kilómetro disponibles (ASK), se incrementó un 5,7% interanual, lo que hizo que el factor de ocupación de noviembre creciera un 1,9% hasta el 83,4%, máximo histórico.

La demanda internacional, por su lado, aumentó un 11,6% en comparación con noviembre de 2023, la capacidad creció un 8,6% interanual y el factor de ocupación fue del 83,4% (+2,3 ppt en comparación con noviembre de 2023). En este caso, el sólido desempeño de las aerolíneas en Europa y Asia-Pacífico impulsó esta expansión de dos dígitos en la demanda.

Respecto a la demanda interna, esta aumentó un 3,1% respecto a noviembre de 2023, la capacidad se incrementó un 1,5% interanual y el factor de ocupación fue del 83,5% (+1,2 ppt respecto a noviembre de 2023). “Noviembre fue otro mes de fuerte crecimiento en la demanda de viajes aéreos, con una expansión general del 8,1%. El mes también fue otro recordatorio de los problemas en la cadena de suministro que impiden a las aerolíneas obtener los aviones que necesitan para satisfacer la creciente demanda", afirmó Willie Walsh, director general de la IATA.

Todas las regiones mostraron un crecimiento para los mercados internacionales de pasajeros en noviembre. Las aerolíneas de Asia-Pacífico lograron un aumento interanual de la demanda del 19,9%, la capacidad creció un 16,2% interanual y el factor de ocupación fue del 84,9% (+2,6 ppt en comparación con noviembre de 2023).

Más regiones

Las aerolíneas europeas registraron un aumento interanual de la demanda del 9,4%. Por su parte, la capacidad aumentó un 7,1% interanual y el factor de ocupación fue del 85% (+1,8 ppt en comparación con noviembre de 2023). En cuanto a las aerolíneas de Oriente Medio, estas registraron un incremento interanual de la demanda del 8,7% y un factor de ocupación fue del 81% (+3,6 ppt en comparación con noviembre de 2023).

En América, las aerolíneas de América del Norte registraron un aumento interanual de la demanda del 3,1% y el factor de ocupación fue del 81,0% (+1,1 ppt en comparación con noviembre de 2023). Las aerolíneas latinoamericanas registraron un incremento interanual de la demanda del 11,4% y un factor de ocupación que se situó en el 84,4% (-0,4 ppt respecto a noviembre de 2023).

Por último, las aerolíneas africanas registraron un aumento interanual de la demanda del 12,4%, la capacidad aumentó un 6% interanual y el factor de ocupación aumentó hasta el 72,9% (+4,1 ppt en comparación con noviembre de 2023).