www.nexotur.com

Una docena de Asociaciones firman un manifiesto en pro del Sector canario

Playa de Troya.
Ampliar
Playa de Troya.

Este documento recoge una declaración de principios conjunta y subraya el carácter interconectado del Turismo en las Islas Canarias.

jueves 16 de enero de 2025, 07:00h

Refleja el compromiso de las entidades firmantes por un Turismo sostenible

Una docena de entidades y Asociaciones empresariales, en representación de unas 67.000 empresas canarias, han firmado el Manifiesto en Defensa de la Industria Turística, que recoge una declaración de principios conjunta y subraya el carácter interconectado del Turismo en Canarias. Este abarca sectores tan diversos como la hostelería, el transporte, el comercio, la agricultura, la cultura y otros servicios, generando un efecto multiplicador que proporciona a las islas el 35% de su riqueza y el 40% de todo el empleo que se crea en Canarias.

El manifiesto, que está abierto a nuevos apoyos y que suscribe, además de Ashotel, la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, CEST, Fauca, Excelsia Canarias, AERO, Foro por el Progreso de Tenerife, Apeca, Aoente, Astracan, Fedetax y varias empresas, reivindica la actividad turística y todos los sectores asociados a esta como el motor económico del Archipiélago, al tiempo que refleja el compromiso de las entidades firmantes por un Turismo sostenible, regenerativo y comprometido con la conservación del patrimonio natural y cultural de las islas.

Debate colaborativo

Por otro lado, el documento hace un llamamiento a un debate inclusivo y colaborativo que involucre a todos los actores, con un énfasis especial en el diálogo público-privado, que contemple un desarrollo de infraestructuras públicas acordes al crecimiento demográfico sin precedentes que han vivido las islas en las últimas décadas. Asimismo, el manifiesto apuesta por la implementación de medidas que promuevan una movilidad sostenible, así como regulaciones que combatan el intrusismo y las prácticas ilegales.

Conscientes de que el crecimiento de la actividad turística en las Islas Canarias ha coincidido con un aumento demográfico sin precedentes, carencias en infraestructuras clave, problemas de acceso a la vivienda y una crisis de recursos naturales en un territorio particularmente vulnerable al cambio climático, las entidades firmantes comparten muchas de las preocupaciones planteadas por residentes y colectivos locales en los últimos meses.