www.nexotur.com
Actual 2025 lleva a 35.000 personas al palacio de congresos Riojaforum

Actual 2025 lleva a 35.000 personas al palacio de congresos Riojaforum

El festival no solo llenó el 96% de las 150 actividades programadas, sino que también consolidó a Logroño como un destino cultural de referencia

jueves 09 de enero de 2025, 07:00h

El Escenario de Culturas Contemporáneas Actual 2025 ha demostrado el impacto transformador del turismo de eventos en Logroño, atrayendo a 35.000 espectadores en su 35ª edición, la más concurrida de su historia. Este festival, que se celebró del 2 al 6 de enero, no solo llenó el 96% de las 150 actividades programadas, sino que también consolidó a Logroño como un destino cultural de referencia.

Se programaron 150 actividades en el festival

Según el consejero de Cultura del Gobierno de La Rioja, José Luis Pérez Pastor, 78 actividades colgaron el cartel de "todo vendido", destacando el poder de convocatoria de este evento para atraer tanto a residentes como a visitantes.

El éxito del festival subraya la importancia del turismo de eventos como motor económico y cultural para la ciudad. Actual 2025 no es solo un festival de música, sino un escaparate de culturas contemporáneas que diversifica la oferta cultural y apela a públicos variados. Este enfoque inclusivo fomenta el turismo sostenible, al tiempo que refuerza la identidad de Logroño como un espacio dinámico y creativo. Además, actividades como ‘¡BIBE Actual!’, dirigidas al público infantil, o la recuperación de propuestas innovadoras como ‘Escenario Insólito’, demuestran cómo el evento genera experiencias únicas que amplían su alcance e impacto.

Impulso a otros sectores

La capacidad de Actual para atraer a miles de visitantes contribuye significativamente a la economía local, beneficiando a sectores como la hostelería, el comercio y los servicios. Logroño se posiciona como un destino atractivo para el turismo cultural y de eventos, lo que refuerza su reputación y estimula un desarrollo económico sostenible a través de la cultura.