www.nexotur.com

LOGRA ESTE PUESTO POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO

España se corona como el país europeo con mayor tráfico aéreo en 2024

Avión en tránsito.
Avión en tránsito.

Según AirHelp, se realizaron un millón de vuelos desde nuestro país y se transportaron aproximadamente 145 millones de pasajeros. Eso sí, la puntualidad ha empeorado en un 2% hasta alcanzar una tasa del 26%.

jueves 09 de enero de 2025, 07:00h

Reino Unido y Alemania cierran el pódium europeo

España, por segundo año consecutivo, fue el país europeo con más tráfico aéreo en 2024, según un informe de AirHelp, el cual concreta que se realizaron un millón de vuelos y se transportaron 145 millones de pasajeros. Aunque la actividad aérea se ha mantenido más o menos estable en referencia a 2023, cuando se registraron apenas 80.000 vuelos y ocho millones de pasajeros menos, la puntualidad ha empeorado en un 2%.

Mientras que en 2022 la tasa de retrasos no alcanzaba el 22% (siendo de los países más puntuales de Europa), en 2023 ya había aumentado la impuntualidad hasta el 24% y, de nuevo, este año la tasa de interrupciones vuelve a empeorar llegando al 26%. En consecuencia, casi 2,2 millones de pasajeros podrán reclamar a su aerolínea por la interrupción de un vuelo de 2024 con origen en España.

Completando este ranking, se encuentra Reino Unido también acercándose a los 145 millones de pasajeros y un 68% de puntualidad; Alemania con más de 107 millones de pasajeros que partieron desde aeropuertos alemanes y un 66% de cumplimiento; el cuarto país con mayor tráfico es Italia con 105 millones de viajeros y más de un 68% que salieron en hora; y en última posición de este top cinco, se encuentra Francia, con 98 millones de pasajeros y un 69% de puntualidad.

A nivel europeo, fueron más de 960 millones de pasajeros los que pasaron por los aeropuertos de la región en 2024, registrando retrasos o cancelaciones en sus vuelos el 30% de estos. Además, más de 19 millones de pasajeros han podido reclamar una indemnización económica por ello en base a la CE261, que regula los vuelos con salida desde la UE.

Aeropuertos y aerolíneas

Según la última edición del informe ‘AirHelp Score’ publicado en julio, Bilbao registró más de tres millones de pasajeros y sólo un 17% de ellos tuvo problemas en sus vuelos. Aeropuertos más pequeños, como el de Melilla, Asturias o Granada-Jaén, también destacan por su buen hacer en este aspecto. En cuanto a los grandes aeropuertos de España, la puntualidad se sitúa en el 23% en el caso de la capital y el 26% para el aeropuerto de la ciudad condal.

Si se habla de aerolíneas, Iberia Express se corona como la compañía más puntual para volar desde España. Más de 30.000 vuelos operados por Iberia Express despegaron desde los aeropuertos españoles y, de ellos, el 90% lo hizo en la hora prevista. Tras la compañía aérea española, destaca Tui Fly con casi un 86% de puntualidad en sus desplazamientos; y otra española, Vueling, con un 85% de puntualidad en sus más de 135.000 vuelos.