Destacan que supone una intromisión muy grave en la propia intimidad y privacidad de turistas
El Partido Popular defenderá en el nuevo periodo de sesiones del Parlamento de Cantabria una Proposición No de Ley (PNL) para que el Gobierno de España derogue el Real Decreto del nuevo registro de viajeros y elabore de forma consensuada con el Sector y los distintos operadores una nueva legislación que garantice su competitividad "ante el malestar y la indignación que han mostrado".
“La desproporcionada carga burocrática, la desventaja competitiva para España, la inadecuación de la tecnología diseñada y la vulneración del derecho a la propia intimidad y privacidad de los usuarios, va a suponer un verdadero lastre para uno de los principales motores económicos de nuestra economía, como es el Turismo”, ha lamentado el diputado y portavoz de Turismo del Grupo Popular, Alejandro Liz, tras recordar que con esta normativa, el Gobierno convierte la entrada de los viajeros en los establecimientos de hospedaje y de alquiler de vehículos a motor en un “Gran Hermano Turístico”.
En este sentido, el diputado ha explicado que, desde el pasado 2 de diciembre, las empresas de hospedaje y de alquiler de vehículos a motor están obligadas a recopilar más de 30 datos de sus clientes, muchos de ellos sensibles, como el teléfono, el número de cuenta o el número de su tarjeta. Y que, además, esa información tiene que ser remitida al Ministerio de Interior y guardada por las empresas durante unos años.
El Sector en contra
“Nadie entiende que una medida así se imponga con todo el Sector en contra”, ha sentenciado el diputado, quien ha pedido a Sánchez que escuche el malestar y la indignación de las empresas afectadas. En opinión de Liz, “las recepciones de los hoteles no se pueden convertir en comisarías” y ha advertido de los serios interrogantes jurídicos en materia de protección de derechos y privacidad de los usuarios de la nueva normativa. “¿El señor Sánchez cree que las pequeñas empresas turísticas tienen capacidad para almacenar de forma segura todos estos datos? Es imposible”, ha advertido.
Y ha señalado que se está vulnerando la normativa europea con la recolección y almacenamiento masivo de datos que no respeta el principio de mínima intervención y supone una intromisión muy grave en la propia intimidad y privacidad de turistas. Cabe recordar que, el pasado mes de octubre, el Congreso de los Diputados aprobó una PNL, a iniciativa del PP, para que, entre otras medidas, se instase al Gobierno a prolongar la suspensión de la aplicación de este decreto hasta que se articulase algún mecanismo con los operadores afectados para redefinir y consensuar el alcance de las obligaciones impuestas, unilateralmente, a los empresarios turísticos. Y, posteriormente, se ratificó por el Senado, el pasado 20 de noviembre.