Se busca destacar la riqueza de España como destino de rodajes
En la 45º edición de la Feria, FITUR Screen contará con una mayor participación internacional, abriendo nuevas oportunidades para que destinos de todo el mundo compartan sus recursos y colaboren en el desarrollo del turismo de pantalla. Por su parte, en el ámbito nacional, la sección reforzará la riqueza cultural y natural de España como destino de rodajes.
Además, como reconocimiento a las contribuciones más relevantes en la promoción internacional de España como escenario de rodajes y en la visibilidad de la industria audiovisual a nivel global, la sección otorgará una edición más los premios ‘Embajador del Año’ y ‘Mejor Producción’.
Novedades y avance del programa
Durante los días de celebración de la Feria Internacional de Turismo, los visitantes podrán descubrir en este espacio cómo los rodajes audiovisuales no solo transforman la imagen de los destinos turísticos, sino que también generan un impacto directo en la economía y fomentan el interés internacional por nuevas regiones.
Con un enfoque innovador, el programa de este año incluirá diversas actividades y ponencias con la presencia de reconocidas personalidades del sector turístico y audiovisual que compartirán su experiencia analizando las últimas tendencias del turismo de pantalla, las estrategias de colaboración entre destinos o el uso de la tecnología para fomentar la promoción de localizaciones. Asimismo, la sección servirá de plataforma para presentar otras iniciativas innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad y el desarrollo cultural, destacando la importancia de los rodajes como motor de transformación social.
La séptima edición de FITUR Screen se perfila como una cita ineludible para profesionales del turismo y de la industria audiovisual, con el objetivo de explorar y definir el futuro de ambos sectores ya firmemente conectados.