La Agència Catalana de Turisme (ACT) tiene previsto participar en alrededor de 40 ferias internacionales a lo largo de 2025, como parte de su estrategia para consolidar Cataluña como un destino turístico diversificado y atractivo en el panorama global. Entre los eventos destacados en su agenda se encuentran citas como el IMEX en Frankfurt, la WTM en Londres, la ITB de Berlín y la ILTM de Asia Pacífico. En el ámbito nacional, la ACT tendrá una presencia destacada en Fitur, en Madrid, y B-Travel, en Barcelona, reforzando su compromiso con la promoción del turismo tanto dentro como fuera de España.
Apuesta por la gastronomía
Una de las grandes apuestas para este año será el reconocimiento de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía, un título que la ACT aprovechará para captar un turismo más diversificado y alejado de la estacionalidad. Según Arantxa Calvera, directora de la ACT, esta distinción permitirá mostrar la riqueza gastronómica de Cataluña de manera única y directa, destacando los productos autóctonos como parte fundamental de su identidad.
La organización promoverá iniciativas culturales y deportivas
Junto con el posicionamiento gastronómico, la ACT también promoverá iniciativas culturales y deportivas de relevancia, como el Milenario de Montserrat y el Año Miró, que celebrará el legado del célebre artista catalán. Asimismo, se impulsará el Circuito de Cataluña como un referente del turismo deportivo, consolidando su papel como uno de los principales atractivos para este segmento.
Arantxa Calvera ha subrayado que las ferias internacionales no solo son esenciales para proyectar la imagen de Cataluña en el mundo, sino también para generar oportunidades de negocio. A pesar del auge de las herramientas digitales durante la pandemia, la participación presencial en estos eventos sigue siendo clave para la promoción y comercialización de la oferta turística catalana.
En los últimos seis años, más de 600 empresas han colaborado con la ACT en estas ferias, consolidando la presencia de Cataluña en los mercados internacionales y posicionándola como un destino atractivo y competitivo. Este esfuerzo colectivo refuerza el compromiso de la Generalitat y sus socios con un turismo sostenible, diversificado y de calidad que refleje la riqueza cultural, gastronómica y natural de la región.