www.nexotur.com

El Turismo activo demuestra ser un sector empresarial estratégico para Aragón

Puenting.
Ampliar
Puenting.

El volumen anual de usuarios totales de las empresas de Turismo activo alcanzó las 541.553 personas en el año 2023.

jueves 02 de enero de 2025, 07:00h

Además, crea casi 4.800 puestos de trabajo

El turismo activo representa un motor económico para la región de Aragón, con un volumen anual de negocio que supera los 140 millones de euros, según un estudio del Observatorio de la Montaña de Aragón (OMA) y la Asociación de Empresas de Turismo Deportivo de Aragón (TDA). Su importancia es notable para todo Aragón y especialmente para las zonas rurales despobladas.

El volumen anual de usuarios totales de las empresas de turismo activo asciende a 541.553 personas en 2023. Esta cifra representa el 14,2% del volumen turístico total de la comunidad de Aragón (según el Boletín de Coyuntura Turística en Aragón Julio 2024) teniendo en cuenta que estas cifras no incluyen los turistas procedentes de la actividad ligada a las estaciones de esquí. El 49% de los usuarios son familias con niños y grupos de amigos.

Puestos de trabajo

El empleo generado por el sector es significativo, crea casi 4.800 puestos de trabajo. En los últimos 5 años en el sector del turismo activo ha incorporado un total de 1.903 trabajadores a las empresas.

Un 74% de los trabajadores son personas de la zona o tienen algún tipo de vínculo con el territorio, lo que facilita un conocimiento más profundo del entorno, favorece la calidad en la prestación de servicios y contribuye a la economía local. En contraste, un 26% de los trabajadores no son residentes de la zona, sino que realizan viajes temporales o se alojan en el lugar durante la temporada alta.

El 85% de estos puestos de trabajo están formados por ocupaciones de monitores, instructores y guías, mientras que el 15% son de otros trabajos de soporte en las actividades como administración, dirección, almacén, mantenimiento, vehículos, etc.