El elemento más relevante para las familias al elegir un destino sigue siendo el precio
Según el XII Estudio de Turismo Familiar, realizado por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) en colaboración con la consultora DNA, se prevé que en 2025 las familias españolas incrementen su gasto en viajes y opten por destinos más tranquilos y menos concurridos.
Este resalta una evolución gradual hacia aspectos vinculados al bienestar, tales como la comodidad en los alojamientos y la atención personalizada, sin olvidar la relevancia del precio. El estudio revela un aumento en el número de viajes y en el gasto por familia, lo que refuerza el crecimiento que ha experimentado este Sector Turístico en los últimos años, después de la crisis provocada por la pandemia.
De esta manera, mientras que para 2024 un 46% de las familias planeaban gastar más en viajes, para 2025 esa cifra se eleva a más del 50%, alcanzando un 53% de familias que tienen decidido incrementar su inversión en vacaciones familiares.
Factores para elegir destino
Según el estudio, el elemento más relevante para las familias al elegir un destino sigue siendo el precio. Sin embargo, su influencia ha ido disminuyendo con el tiempo, ya que en 2022 era un factor decisivo para el 65% de las familias, mientras que en 2023 esa cifra bajó al 61%, y se espera que llegue a solo un 57% en 2024.
La segunda variable que impacta en la elección de un destino, estrechamente vinculada al precio, son las ofertas (18%). Por otro lado, un factor distinto es la preferencia por destinos menos masificados (17%). Esta tercera consideración ha cobrado mayor relevancia para las familias al momento de decidir su destino en comparación con años anteriores.