www.nexotur.com

Madrid se posiciona como destino dentro del atractivo Turismo de pantalla

Cines Capitol.
Ampliar
Cines Capitol.

Se trata de una modalidad turística que atrae a cerca de 100 millones de personas cada año en todo el mundo, según ONU Turismo.

jueves 26 de diciembre de 2024, 07:00h

En el año 2032, el mercado del Turismo de pantalla superará los 122.000 millones de euros

Madrid se posiciona como capital con gran potencial para el Turismo de pantalla, según el informe ''El turismo de pantalla en Madrid: aproximación a las claves de un subsegmento de futuro' elaborado por la Universidad Autónoma, la Universidad Carlos III y el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR).

Se trata de una modalidad turística que atrae a cerca de 100 millones de personas cada año en todo el mundo, según ONU Turismo. En un estudio de la consultora Savills España de 2020, Madrid era la novena ciudad más atractiva en el mundo y la tercera en Europa para el audiovisual.

La titular del área delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, ha destacado los motivos que han impulsado al "excelente posicionamiento de Madrid como plató de referencia para rodajes audiovisuales, entre los que destaca el ecosistema audiovisual que se ha creado" y ha señalado "las ventajas competitivas de ser sede de centros de producción de grandes empresas internacionales, contar con un variado patrimonio cultural, el talento profesional, la conectividad aérea o la agilidad de la administración en la concesión de permisos".

Potencial de la capital

Según datos del Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid recogidos en el informe, Madrid alberga un tejido empresarial audiovisual compuesto por cerca de 2.881 empresas (el 28,8% del total nacional en 2023), que dieron empleo a 25.478 personas en 2022, lo que supone el 44,6% a escala estatal. La cifra de negocio ronda los 8.600 millones de euros (un 73,4% más que en 2022), unos datos que sitúan a la región como uno de los epicentros de la industria audiovisual.

También se prevé que en el año 2032 el mercado del Turismo de pantalla superará los 122.000 millones de euros, con una tasa de crecimiento anual del 6,8%. Con este escenario, el informe insiste en la conveniencia de tender líneas de colaboración entre las industrias que mejoren la coordinación y tengan un impacto positivo en ambos ecosistemas, esenciales para la economía nacional.