www.nexotur.com
El palacio de congresos de Elche necesita un solar adicional

El palacio de congresos de Elche necesita un solar adicional

Según los tres arquitectos que han elaborado el documento, la parcela seleccionada no reúne las condiciones óptimas para albergarlo

viernes 20 de diciembre de 2024, 07:00h

El proyecto del futuro Palacio de Congresos de Elche, anunciado hace más de tres años, enfrenta un nuevo obstáculo, pues un informe técnico firmado por tres arquitectos de la Diputación de Alicante en octubre advierte que la parcela seleccionada no reúne las condiciones óptimas para albergar un "edificio emblemático y singular". Según los especialistas, sería necesario adquirir un solar adicional para garantizar las características necesarias del espacio antes de convocar el concurso de anteproyectos, que aún no se ha puesto en marcha.

El Palacio de Congresos de Elche fue anunciado antes que el de Alicante

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Elche, Héctor Díez, ha hecho públicas las conclusiones del informe en una rueda de prensa, acusando al alcalde, Pablo Ruz, de malograr el proyecto y de "ocultar los informes técnicos". Según Díez, "Elche ha perdido 18 meses por culpa de un alcalde que se negó a continuar con el trabajo ya realizado".

El informe técnico respalda las críticas que el PSOE ha mantenido durante meses, denunciando retrasos inexplicables en la ejecución del proyecto. Héctor Díez recordó que el Palacio de Congresos de Elche fue anunciado antes que el de Alicante, pero mientras este último avanza con celeridad, el de Elche parece estancado.

Compromisos incumplidos

El portavoz socialista también señaló que, pese a la visita del presidente de la Diputación, Toni Pérez, a Elche hace diez meses, en la que reiteró el compromiso con el proyecto, el avance ha sido nulo. "Este informe lleva dos meses en el cajón sin que el alcalde diga nada sobre esta cuestión", añadió Díez.

El futuro del Palacio de Congresos de Elche queda ahora en el aire, con un debate técnico y político que pone en duda la viabilidad del proyecto en su emplazamiento actual. La necesidad de replantear el solar podría suponer nuevos retrasos, mientras la ciudad espera una infraestructura clave para su desarrollo económico y cultural.