En cifras absolutas, el mayor incremento se dio en Andalucía
Noviembre continúa la tendencia de aumento interanual del número de afiliados que se inició en junio de 2021: los afiliados vinculados a actividades turísticas aumentaron un 5,2% (134.650 trabajadores) en el undécimo mes del año, superando así los 2,7 millones de afiliados a la Seguridad Social, según datos de Turespaña. Cabe destacar que estos supusieron el 12,7% del total de afiliados en la economía nacional.
En este sentido, las agencias de viajes registraron un incremento de afiliados del 5,9% (3.798) en el mes de noviembre hasta alcanzar un total de 68.171 trabajadores. Por la parte de los asalariados, estos aumentaron un 5,7% en el Sector de las agencias, logrando así 47.905 trabajadores (70,3% del total). Respecto a los autónomos, experimentaron un incremento del 6,3% hasta alcanzar los 20.266 trabajadores en noviembre (29,7% del total).
No obstante, la variación de los afiliados fue positiva en todas las ramas turísticas. En hostelería, el incremento fue de 77.745 afiliados (24.692 en los servicios de alojamiento y 53.053 en los servicios de comidas y bebidas). Por su parte, en noviembre la cifra de asalariados en el Sector Turístico, que representa el 81,6% del total de trabajadores afiliados en dicho Sector, aumentó un 6,1% respecto al mismo mes del año anterior. Por ramas de actividad, el empleo asalariado se incrementó en hostelería un 5,7%, y dentro de ésta, aumentó un 8,6% en los servicios de alojamiento y un 4,9% en los servicios de comidas y bebidas.
Autónomos y Comunidades Autónomas
El empleo autónomo en Turismo, que representa el 18,4% del total de trabajadores afiliados, se incrementó en un 1,5%. En la actividad de hostelería crece un 0,4% por los incrementos tanto en los servicios de comidas y bebidas (0,2%), como en los servicios de alojamiento (2,8%).
En el mes de noviembre, se debe señalar que el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos aumentó en todas las Comunidades Autónomas. En cifras absolutas, el mayor incremento se dio en Andalucía, mientras que en términos relativos el mayor aumento se dio en Baleares (9,6%).