El ADR siguió aumentando en sus regiones durante el primer semestre de 2024
Portugal registró más de 77 millones de pernoctaciones en 2023, con unos niveles de demanda que superan los de 2019 en un 10%, según el informe ‘Mercado hotelero en Portugal’ de Christie & Co. En 2023, los ingresos por habitación disponible (RevPAR) alcanzaron los 64,8 euros, el nivel más alto jamás registrado, lo que representa un gran aumento del 31% en comparación con 2019. Esta progresión continuó en 2024, con un aumento del 7% hasta julio de 2024 respecto al mismo periodo de 2023.
Tras la recuperación general de la pandemia en 2023, la tarifa media diaria (ADR) siguió aumentando en sus regiones durante el primer semestre de 2024. Sin embargo, el significativo aumento de la oferta en los últimos años ha dificultado el retorno de la ocupación en muchos destinos.
Crecimiento en oferta e inversión
De cara al futuro, se prevé que la sólida y activa oferta hotelera del país incremente la oferta hotelera actual en 10.000 habitaciones durante los próximos cuatro años, es decir, alrededor de un 10% de la oferta actual. Este crecimiento vendrá impulsado principalmente por las marcas internacionales, que ahora exploran más allá de los principales destinos como Lisboa, Oporto y el Algarve, para apoyar la aparición de destinos secundarios.
Alberto Martín, director de inversiones de Christie & Co en España y Portugal, asegura que “Portugal está ganando impulso en términos de inversión hotelera, superando los 550 millones en el primer semestre de este año. Esta inversión se ha canalizado no sólo en activos operativos sino también en reposicionamiento de activos para regenerar la oferta. Cabe destacar que esta inversión no sólo se ha centrado en los destinos líderes, sino que también ha empezado a fluir hacia destinos secundarios donde los inversores han visto el potencial que ofrecen”.