www.nexotur.com
El Blue Zone Forum-Innovazul lleva más de 1.500 participantes a Cádiz
Ampliar

El Blue Zone Forum-Innovazul lleva más de 1.500 participantes a Cádiz

Este encuentro subraya el papel de la ciudad como un centro neurálgico para el debate y la acción en torno a la Economía Azul

viernes 22 de noviembre de 2024, 07:00h

Cádiz se consolida como un referente internacional en innovación y desarrollo sostenible gracias al impacto del Blue Zone Forum-Innovazul 2024. Este evento, que reúne a más de 1.500 participantes provenientes de diversos sectores, subraya el papel de la ciudad como un centro neurálgico para el debate y la acción en torno a la Economía Azul, una de las áreas clave para el futuro económico y medioambiental global.

El número de asistentes ha crecido más de un 66% con respecto a 2023

El crecimiento en la participación respecto a ediciones anteriores refleja no solo el interés en el sector, sino también el éxito de Cádiz en posicionarse como un destino estratégico para la innovación marina y costera. De los 900 asistentes en 2023 a los 1.500 de este año, este evento evidencia cómo iniciativas como InnovAzul no solo promueven el intercambio de conocimiento, sino que dinamizan el tejido económico y científico de la región.

Además del atractivo turístico que supone albergar eventos de esta magnitud, el foro tiene un impacto directo en la proyección internacional de la ciudad. Cádiz no solo acoge a investigadores, empresarios y estudiantes de toda España, sino que también se convierte en una plataforma para proyectos de vanguardia, como ThinkInAzul, un plan que involucra a 500 científicos en 49 proyectos dedicados a la sostenibilidad marina.

La colaboración entre la Zona Franca de Cádiz, Incubazul, la Universidad de Cádiz y el CEI·Mar ha permitido a la ciudad convertirse en el centro de un ecosistema que combina investigación, emprendimiento y desarrollo empresarial. Esto tiene implicaciones significativas para el desarrollo local, al atraer inversión, fomentar la innovación en sectores estratégicos como la acuicultura y la biotecnología, y promover el turismo sostenible, clave para la economía gaditana.

Cádiz como referencia

El impacto del Blue Zone Forum-Innovazul no se limita a las tres jornadas del evento. Su legado reside en las redes de cooperación que fomenta, los proyectos que impulsa y la visibilidad que otorga a Cádiz como un líder en la gestión y desarrollo de la Economía Azul. Con la participación de líderes como Celine Cousteau y Ferrán Adrià, así como ponencias de figuras destacadas en innovación tecnológica y sostenibilidad, Cádiz continúa su transformación en un punto de referencia global para quienes trabajan por un futuro azul.

Este foro no solo refuerza la relevancia de Cádiz en el panorama nacional e internacional, sino que también muestra cómo la ciudad aprovecha su geografía privilegiada y su cultura marinera para liderar la transición hacia modelos económicos más sostenibles y responsables.