www.nexotur.com

Iberia Express ofrecerá 3,5 millones de asientos para este invierno

Aviones de la aerolínea.
Ampliar
Aviones de la aerolínea.

La aerolínea 'low-cost' ofrecerá vuelos a 22 destinos y ha destinado casi un millón de asientos a sus rutas internacionales.

miércoles 13 de noviembre de 2024, 07:00h

El mercado de Iberia Express que más crece esta temporada invernal es el archipiélago balear

La optimización de la flota de Iberia Express permitirá un incremento del 3% en su capacidad este invierno en comparación con la temporada 2023/2024, alcanzando así un total de 3,5 millones de asientos disponibles en el mercado. La aerolínea 'low-cost' ofrecerá vuelos a 22 destinos y ha destinado casi un millón de asientos a sus rutas internacionales, lo que representa un aumento cercano al 2% respecto a la temporada invernal de 2024. Este crecimiento refleja la creciente diversificación que ha experimentado la aerolínea en los últimos años.

Ámsterdam se posiciona como el destino de mayor crecimiento para Iberia Express fuera de España, destacándose entre las rutas con más competencia de aerolíneas 'low-cost'. La compañía ha aumentado sus frecuencias diarias de dos a tres, ofreciendo horarios que abarcan todas las franjas horarias y permitiendo pernoctas en la capital holandesa. Este crecimiento representa un aumento del 45% en capacidad en comparación con 2023, superando los 150.000 asientos disponibles.

Mánchester se ha convertido en uno de los destinos internacionales prioritarios, aumentando sus frecuencias semanales de cuatro a cinco, lo que representa un incremento del 25% en la capacidad y más de 38.000 asientos disponibles. En cuanto a Nápoles, Iberia Express ha ampliado su oferta a más de 91.000 asientos y 12 vuelos semanales. Además, es importante mencionar que en octubre de 2023 la aerolínea inauguró su ruta entre Madrid y El Cairo, programando cerca de 60.000 asientos y seis vuelos por semana para este invierno, el doble de lo que ofreció el invierno anterior.

“Hemos ido completando una red destinos internacionales muy atractiva para los clientes de Iberia Express en los que, con nuestro modelo híbrido, ofrecemos un producto muy competitivo y somos muy eficientes alimentando la red de largo radio de Iberia. Al mismo tiempo seguimos reforzando nuestra operativa con Baleares y Canarias, para mejorar la conectividad de los residentes en invierno y seguir impulsando un Turismo de calidad en los meses de menor afluencia de visitantes a las islas", ha comentado Isabel Rodríguez, directora comercial de Iberia Express.

El mercado de Iberia Express que presenta un mayor crecimiento en esta temporada invernal es el archipiélago balear, donde se ofrecen casi 650.000 asientos, principalmente dirigidos a las islas de Mallorca e Ibiza. En los mercados insulares, Iberia Express persigue dos objetivos: por un lado, asegurar y mejorar la conectividad para los residentes, y por otro, ayudar a desestacionalizar el Turismo en los archipiélagos balear y canario.

Iberia Express experimenta un crecimiento del 13% en Mallorca, aumentando tanto las frecuencias como el número de asientos disponibles. Con más de 100 vuelos semanales entre Madrid y Mallorca, la aerolínea superará los 436.000 asientos gracias a la ampliación de frecuencias y a la incorporación de aviones con mayor capacidad. Además, su compromiso con Ibiza durante el invierno se mantiene firme; para la temporada que inició el 27 de octubre, ofrecerá 23 frecuencias semanales y cerca de 208.000 asientos, lo que representa un incremento del 7% en comparación con el año anterior.

En diciembre, la operación del Grupo Iberia en Menorca será reforzada por Iberia Express para facilitar los viajes de los residentes. Se ofrecerán dos frecuencias semanales y aproximadamente 3.500 plazas, lo que representa un aumento del 22% en comparación con el año anterior.

Operativa en Canarias

En Canarias, Iberia Express sigue construyendo un puente aéreo con Madrid, y este invierno ofrecerá un 4% más de frecuencias, lo que se traducirá en cerca de 350 vuelos semanales con el archipiélago. La 'low-cost' operará hasta 10 vuelos por sentido entre Madrid y Gran Canaria, y otros nueve entre Tenerife y Madrid.

La aerolínea incrementará principalmente sus rutas hacia Lanzarote y Fuerteventura. En el caso de Lanzarote, se prevé alcanzar cerca de 190.000 asientos, lo que representa un aumento del 8% en comparación con la temporada de invierno 2023/24, además de ofrecer tres vuelos diarios a Madrid, lo que equivale a un incremento del 12%. Por otro lado, en Fuerteventura, la compañía proporcionará una media de 17 vuelos semanales durante estos meses, un 11% más que en 2023, y dispondrá de más de 140.000 asientos, lo que supone un aumento del 20%, gracias a la operación de un mayor número de frecuencias utilizando aeronaves de mayor capacidad.

El compromiso de Iberia Express con La Palma y la reactivación del Turismo en este destino se mantiene firme. Durante el invierno, la aerolínea ofrecerá hasta dos vuelos diarios en cada dirección hacia Madrid, sumando más de 84.000 asientos disponibles. Además, se ha mejorado la conectividad entre Gran Canaria y Madrid, alcanzando hasta 61 frecuencias semanales, lo que representa un incremento del 6% en comparación con 2023, y cerca de 518.000 asientos disponibles.

Iberia Express ofrecerá más de 65 frecuencias semanales y más de 600.000 asientos durante este periodo, abarcando tanto el norte como el sur de Tenerife. En concreto, esto representa hasta 51 frecuencias semanales en la conexión entre Tenerife Norte y Madrid, además de otras 16 a la semana en la ruta entre Tenerife Sur y Madrid.