Tres grandes congresos
En primer lugar, el III Oncocongreso, promovido por la Asociación Alicante Para La Lucha Contra el Cáncer, espera reunir a unos 450 participantes. Este evento no solo ofrece apoyo e información sobre la enfermedad y sus tratamientos, sino que fortalece el turismo de salud y el turismo especializado en Alicante, atrayendo a profesionales, pacientes y familiares de diferentes regiones. Además de las actividades educativas y de networking, esta cita busca recaudar fondos para la investigación oncológica, impulsando de esta forma la responsabilidad social y el compromiso con la ciencia y la salud en la ciudad.
El turismo MICE atrae un perfil de visitante con un alto poder adquisitivo
En el ámbito del trabajo en remoto y la atracción de nómadas digitales, Alicante albergará el II Congreso Internacional 'Alicante: Destino de Teletrabajo y Nómadas Digitales', el cual subraya el interés de la ciudad en convertirse en un lugar de referencia para los trabajadores remotos a nivel global. Con un enfoque en estrategias de éxito para atraer profesionales itinerantes, el congreso también refleja la creciente colaboración público-privada en Alicante, como lo demuestra el apoyo de la Agencia de Desarrollo Local Impulsalicante. Los expertos que participarán no solo compartirán casos de éxito de lugares como Málaga y Portugal, sino que también explorarán los beneficios económicos y sociales que estos profesionales pueden aportar al instalarse en la ciudad, especialmente en el ámbito de los servicios y las tecnologías. La llegada de estos teletrabajadores es vista como una oportunidad para revitalizar el comercio local y dinamizar sectores como el coworking y el coliving.
Por último, la I Jornada de Investigación e Innovación en Enfermería y Fisioterapia de la Comunidad Valenciana, organizada por la Fundación Fisabio, convocará a un millar de asistentes en el Auditorio Provincial de Alicante. Este evento busca mostrar cómo la innovación tecnológica está transformando los cuidados de salud, con demostraciones en vivo de dispositivos médicos avanzados y la aplicación de inteligencia artificial en entornos clínicos. La participación de profesionales de la salud especializados en urgencias, emergencias y cuidados intensivos, entre otros ámbitos, pone en evidencia cómo Alicante puede ser un referente en la actualización y el intercambio de conocimientos en el sector sanitario, a la vez que atrae a un público especializado y de alta cualificación.
En conjunto, estos eventos confirman que el turismo MICE está contribuyendo de manera decisiva al desarrollo económico de Alicante. Además de atraer visitantes en temporada baja, su perfil de gasto elevado representa una ventaja clara para sectores como la hostelería, la restauración y el comercio. El turismo de reuniones y eventos, con su capacidad de generar ingresos y empleo local, se convierte así en un pilar clave para el crecimiento y la proyección internacional de Alicante como un destino innovador, inclusivo y orientado hacia el futuro.