www.nexotur.com
San Sebastián recibirá siete congresos durante el mes de noviembre
Ampliar

San Sebastián recibirá siete congresos durante el mes de noviembre

Distintos sectores como la educación digital, la salud y el deporte se darán cita en la ciudad vasca

jueves 07 de noviembre de 2024, 07:00h

Este mes de noviembre, San Sebastián se convierte en sede de una serie de congresos y eventos profesionales que abarcan temas diversos como la educación digital, la salud, el deporte y la innovación científica. Durante el mes, la ciudad acogerá a expertos y profesionales de distintos sectores, creando espacios de encuentro, aprendizaje y colaboración en disciplinas clave.

Diversos sectores y eventos

El Palacio de Congresos Kursaal abrió el mes los días 2 y 3 de noviembre con el XIV Congreso Nacional y el XI Congreso Vasco de Familias Numerosas, organizados por la Federación Española de Familias Numerosas en colaboración con Hirukide. Este evento estuvo dirigido a padres interesados en la educación digital de sus hijos, centrándose en los riesgos y desafíos del mundo digital, y contó con la asistencia de unas 875 personas.

Asimismo, hoy arranca la Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurorradiología en el Hotel Barceló Costa Vasca, donde hasta el 9 de noviembre reunirá a aproximadamente 350 profesionales. Este evento ofrecerá un programa científico de alto nivel en neurorradiología, con la participación de destacados especialistas nacionales e internacionales.

Miles de personas visitarán la ciudad durante este periodo para acudir a estos eventos

Ya el 21 y 22 de noviembre, Ficoba será sede del I Congreso Internacional de Fútbol Femenino, un evento orientado a dar visibilidad y empoderar a las mujeres en el deporte. Se analizarán temas como la historia del fútbol femenino, las lesiones, la violencia sexual y la importancia del arbitraje femenino, con el objetivo de impulsar la equidad en este ámbito.

Justo después arrancará la 46ª edición del Congreso Anual de la Asociación Oftalmológica del Norte, que los días 22 y 23 de noviembre dará cita a 200 profesionales en la Cámara de Gipuzkoa para compartir los últimos avances en la especialidad. Durante los mismos días, el Hotel NH Collection Aránzazu acogerá la XLVI Reunión Vasco-Navarra de Patología Digestiva, destacando un curso de actualización para jóvenes especialistas, residentes y adjuntos de primeros años, vinculado a la reunión principal.

Los días 26 y 27 de noviembre, el Kursaal albergará el foro 'Hizkuntzaren Irabazia – Benefits of Language Industry in the Economy', en el que se analizarán los avances del euskera en las tecnologías lingüísticas y su contribución al desarrollo económico. Este foro incluirá la participación de otras lenguas minoritarias de Europa y analizará el enfoque de la Unión Europea para su preservación.

Por último, del 25 al 27 de noviembre, el BCBL acogerá el taller Brainhack Donostia (BHD), enfocado en open science y neurociencia. Este encuentro reunirá a unos 70 especialistas que, a lo largo de tres días, trabajarán en metodologías avanzadas y proyectos de ciencia colaborativa, consolidando a Donostia como un centro de referencia en ciencia e innovación.