www.nexotur.com

Lufthansa Group, cerca de adquirir el 10% de AirBaltic por 30 millones de euros

Avión de AirBaltic.
Ampliar
Avión de AirBaltic.

De cara a la operación y en medio de un contexto de escasez, la variada flota de aviones de AirBaltic sería uno de sus grandes atractivos.

miércoles 30 de octubre de 2024, 07:00h
Respecto a sus últimos resultados, Lufthansa Group ha registrado un beneficio neto de 830 millones de euros entre enero y septiembre de 2024, lo que supone una disminución del 48% frente a los 1.606 millones registrados en el mismo periodo de 2023.

El grupo ya usa aviones de AirBaltic gracias a un código compartido

Lufthansa Group estaría cerca de adquirir una participación minoritaria en la aerolínea letona AirBaltic. Según el diario ‘El Corriere della Sera’, el gigante alemán se encontraría en las últimas fases de las negociaciones para comprar alrededor del 10% de la compañía, lo que supondría un desembolso aproximado de 30 millones de euros. No obstante, las fuentes consultadas advierten de que todavía falta el acuerdo, hecho que podría cambiar todo.

Actualmente ultimando la inversión en ITA Airways, de la que adquirirá por ahora el 41% por 325 millones de euros, cabe destacar que Lufthansa ya utiliza aviones de AirBaltic gracias a un código compartido firmado en 2021. En este caso, el acuerdo prevé que los pasajeros que hayan reservado vuelos con algunas de las compañías aéreas del grupo (Lufthansa, Swiss, Austrian Airlines) embarquen en aviones de AirBaltic.

Por ejemplo, en 2023 AirBaltic transportó a 2,4 millones de pasajeros con billetes de Lufthansa, lo que le generó 100,7 millones de euros en ingresos. Por este motivo, el pasado 13 de septiembre se firmó un nuevo acuerdo similar, válido por tres años, por el que la aerolínea letona pondrá a disposición de Lufthansa hasta 21 aviones durante la temporada de verano. De cara a la operación, la variada flota de aviones de AirBaltic sería uno de sus grandes atractivos, en medio de un contexto de escasez por problemas con nuevos motores y retrasos en las entregas.

Se debe señalar también que AirBaltic es propiedad del Gobierno letón, el cual posee aproximadamente el 98% de las acciones. No obstante, la compañía planea salir a bolsa en 2025 para lograr una mayor expansión y mantener una estructura financiera sostenible, lo que aportaría unos ingresos de 250 millones de euros gracias a la oferta pública inicial. Eso sí, el Ejecutivo del país debería conservar el 25% de la aerolínea.

Caída en el beneficio neto

Respecto a sus últimos resultados, Lufthansa Group ha registrado un beneficio neto de 830 millones de euros entre enero y septiembre de 2024, lo que supone una disminución del 48% frente a los 1.606 millones registrados en el mismo periodo de 2023. Esta dinámica negativa también se vio reflejada en el tercer trimestre del año, en el que el grupo alemán ganó 1.095 millones, un 8% menos que en 2023.

Según el gigante alemán, estos resultados se deben principalmente al funcionamiento de Lufthansa Airlines, la cual ha lanzado ya el programa ‘Turnaround’ para abordar sus problemas. Los retrasos en la entrega de nuevos aviones y la necesidad asociada de seguir operando aviones más antiguos, el aumento de los costes de ubicación, los mayores costes de personal y los gastos por pagos de indemnizaciones tras irregularidades en los vuelos están siendo algunos de sus conflictos más importantes.