www.nexotur.com
Pamplona muestra su potencial como destino de congresos y reuniones
Ampliar

Pamplona muestra su potencial como destino de congresos y reuniones

Ha mostrado su capacidad, infraestructura y dotaciones en una jornada con representates de la red de OET de Turespaña

jueves 17 de octubre de 2024, 07:00h
Pamplona y Navarra acogen esta semana una jornada con personal técnico de promoción de la Red de Oficinas de Turismo en el Exterior (OET) de Turespaña. Pamplona mostrará su capacidad, infraestructuras y dotaciones para ser destino de congresos y reuniones, además de dar a conocer su potencial patrimonial y gastronómico. Esta jornada se incluye en el Plan de Actividades del Spain Convention Bureau (SCB), asociación a la que pertenece Pamplona, y se han organizado en colaboración con el Gobierno de Navarra.

Participantes

La jornada tiene el doble objetivo de, por un lado, promocionar los destinos donde se van a celebrar y, por otro, formar al personal técnico sobre la diversidad de España para este segmento de reuniones y congresos. Participan 16 OETs (Oficinas Españolas de Turismo en el Extranjero) de Bruselas, Buenos Aires, Cantón/Hong Kong, Copenhague, Frankfurt, La Haya, Lisboa, Londres, Milán, Moscú, Roma, Oslo, Pekín, Toronto, Varsovia y Zurich, además de 7 Convention Bureau de Barcelona, Elche, Ibiza, Málaga, San Sebastián, Sitges y Pamplona

La jornada está diseñada para que el personal técnico pueda conocer las infraestructuras y la oferta del destino que se visita y, paralelamente, conozcan a través de representantes de los destinos, en este caso del Ayuntamiento de Pamplona y del Gobierno de Navarra, las posibilidades que existen para la organización de eventos. Se trata, de esta forma, de acercar a las oficinas de turismo internacional otros destinos fuera de los circuitos de las grandes ciudades del país.

El objetivo es acercar a las oficinas de turismo destinos no tan concurridos

La bienvenida oficial contó con presencia del concejal delegado de Promoción Económica, Proyección Europea, Innovación, Juventud y Cooperación al Desarrollo, Mikel Armendáriz Barnechea, y y la directora general de Turismo del Gobierno de Navarra, Ana Rivas Allo. A lo largo de este martes, visitarán Irisarri Land, donde celebrarán un workshop, y la catedral de Santa María o el Ayuntamiento de Pamplona, entre otros.

Pamplona es una ciudad cómoda, amable y paseable con un rico patrimonio cultural y con una oferta gastronómica que convierte su visita en una experiencia integral. Navarra, además, es una tierra de contrastes, de cruce de caminos en la que, desde antaño, se han recibido visitantes y turistas para mostrarles las peculiaridades y las tradiciones de los pueblos, la belleza paisajística de los espacios naturales y compartir los visitantes una buena mesa llena de productos navarros.

En Pamplona y Navarra ofrecen cientos de actividades para realizar en la naturaleza, una historia y un patrimonio de siglos que recuerda su pasado como reino, una lengua milenaria, unas fiestas de San Fermín sin igual, una gastronomía ligada al producto local en cada temporada y multitud de pueblos y pequeñas ciudades para descubrir y recorrer. Pamplona y Navarra buscan ‘otro turismo’, un turismo que respete el entorno, que entienda la idiosincrasia de las tradiciones y de la vida rural, y que disfrute siendo parte no solo observando. Este es el reto que se propone a quienes visitan esta tierra, recorrer el territorio dejando la mínima huella de carbono y llevándose esa otra huella que hace inolvidables algunos viajes.