Desde 2019, el mercado polaco ha registrado un aumento del 42% en sus llegadas a España
Polonia, México y Colombia son los mercados emisores hacia España que más están creciendo durante este 2024, tanto en gasto como en flujo de turistas, según los datos mostrados por los consejeros de Turismo de Varsovia, México y Miami en la IV Convención Turespaña de Tenerife. Y es que su crecimiento está siendo constante durante este ejercicio, al igual que se espera que lo sea en 2025.
El flujo de viajeros polacos a España en 2023 representó el 2,2% del total de turistas recibidos, con un gasto estimado de 2.400 millones de euros (2,2% del total). Ya de enero a agosto de este año, nos han visitado 1,7 millones de viajeros polacos, lo que supone un 37% de incremento interanual. Claudio Andrade, consejero de Turismo en Varsovia, manifestó que ”el mercado polaco viene mostrando un fuerte crecimiento y dinamismo en los últimos años, registrando un aumento del 42% de las llegadas a España desde 2019”.
De cara a la temporada de invierno 2024-2025, según Andrade, se prevé que este crecimiento se mantenga estable, impulsado por la mejora de la conectividad y la alta demanda, “con un turista que nos visita principalmente de forma individual (66%) y que demanda cultura, sol y playa y city breaks”.
Por su parte, el gasto del turista mexicano se incrementó un 45% en 2023 y lo hizo en un 34% en el primer semestre de 2024, por lo que “sigue comportándose este año como unos de los mercados emisores de mayor crecimiento”, según su consejero Fernando Villalba. Líder en Latinoamérica, ha sido en 2023 el mercado emisor no europeo más importante tras Estados Unidos, tanto en gasto turístico (2.325 millones de euros) como en número de turistas (984.959). En 2025, explicó el consejero, “deberá consolidar su posición como un mercado emisor de alto gasto, desestacionalizado y diversificado territorialmente”.
Por último, Elvira Marcos, consejera de Turismo en Miami y encargada del mercado sudamericano, explicó que “el mercado colombiano continúa creciendo, es el segundo emisor de Iberoamérica y el primero en conectividad aérea, con más de 80 frecuencias semanales directas con España”. De enero a agosto de este año, el número de turistas colombianos ha aumentado un 4,8%, alcanzando los 400.000 visitantes, con un gasto turístico de 859 millones de euros, un 18,3% más.
Principales mercados
Cabe destacar también que Reino Unido sigue siendo el principal mercado emisor hacia España. Concretamente, hasta el mes de agosto, el gasto ha aumentado un 16% alcanzando así los 15.758 millones de euros y además, ha enviado un total de 12,6 millones de turistas, un 7,8% más. Por su lado, Alemania es el segundo mercado en gasto turístico con 10.305 millones de euros acumulados hasta agosto (+17,7% interanual) y el tercero en llegada de turistas con más de ocho millones de llegadas hasta agosto, un 9,3% más.
Hasta agosto, el mercado francés ha acumulado un gasto de 7.886 millones de euros, un 11,9% más, y ha enviado 9,2 millones de turistas, el segundo país emisor, con un incremento interanual del 10%. Para terminar, Estados Unidos se ha consolidado como el cuarto mercado en gasto turístico en España alcanzando hasta el mes de agosto 6.282 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 23,4% interanual.