Además, la consellera ha explicado que las agencias de viajes también han alertado de la “discriminación que sufren con respecto a turoperadores extranjeros que no tendrán obligación de comunicar las reservas en alojamientos turísticos tras la aplicación".
Interior aún no ha publicado una Orden Ministerial al respecto
Ante la entrada en vigor del Real Decreto 933/2021 fechada esta vez para el próximo 2 de diciembre, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, Nuria Montes, ha solicitado al Gobierno central la derogación del registro de viajeros. La responsable de la política turística de la Generalitat ha señalado que el compromiso anunciado hace dos semanas por el ejecutivo para elaborar una orden que facilite la implantación de los datos del registro “demuestra que los motivos del Sector Turístico para rechazar este registro son más que razonables y justificados”.
Por ello, Montes ha manifestado que “mejor que revisar y elaborar una orden aclaratoria, el Gobierno central debería abandonar la idea de aprobarlo porque, tal y como avisa el Sector Turístico, va a causar muchos problemas”. No obstante, también ha recordado que, a fecha de hoy, Interior aún no ha publicado nada. Teniendo esto en cuenta, Montes ha declarado que “entendemos el descontento y el malestar del Sector Turístico ante esta inseguridad jurídica”.
Nuria Montes ha recordado que, desde el Consell, “siempre hemos rechazado la imposición del registro de viajeros, tal y como se ha planteado, porque impone unas obligaciones incumplibles para el Sector”. En base a esto, ha solicitado a Interior que “escuche al Sector Turístico” y además, ha hecho hincapié en que “el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, mostró su apoyo al Sector sobre este asunto en el último pleno del Consejo Español de Turismo celebrado el pasado miércoles 9 de octubre”.
Especial foco en las agencias
La responsable de Turisme ha recordado también que el Sector hotelero, el del camping, el del alquiler de vehículos y el de las agencias de viajes “han mostrado su rechazo a este nuevo parte de registro de viajeros” y señala que es “especialmente complicado para las agencias de viajes, ya que ellas, a diferencia del Sector del alojamiento, hasta ahora no utilizaban la plataforma de registro”.
Además, la consellera ha explicado que las agencias de viajes también han alertado de la “discriminación que sufren con respecto a turoperadores extranjeros que no tendrán obligación de comunicar las reservas en alojamientos turísticos tras la aplicación de la nueva normativa”.