www.nexotur.com

ALEMANIA Y FRANCIA COMPLETAN EL TOP TRES

El gasto de los principales emisores en España creció en dos dígitos hasta agosto

Manuel Butler, consejero de Turismo en Londres.
Ampliar
Manuel Butler, consejero de Turismo en Londres.
lunes 14 de octubre de 2024, 07:00h
Reino Unido sigue siendo el principal mercado emisor hacia España. Concretamente, hasta el mes de agosto, el gasto aumentó un 16% alcanzando así los 15.758 millones de euros y además, envió un total de 12,6 millones de turistas, un 7,8% más.

El mercado estadounidense batirá récord de gasto en España en 2024

España sigue consolidando su crecimiento turístico en 2024, en este caso respecto al gasto y a la llegada de visitantes de sus mercados estratégicos más importantes. Según los datos mostrados durante la IV Convención Turespaña de Tenerife, estos emisores han aumentado su gasto turístico en España en un porcentaje interanual de dos dígitos hasta el mes de agosto y además, el país sigue manteniéndose como destino turístico líder en los principales mercados internacionales de cara a la temporada de invierno.

Reino Unido sigue siendo el principal mercado emisor hacia España. Concretamente, hasta el mes de agosto, el gasto ha aumentado un 16% alcanzando así los 15.758 millones de euros y además, ha enviado un total de 12,6 millones de turistas, un 7,8% más. Como característica en el mercado británico, Manuel Butler, consejero en Londres, ha destacado que “está creciendo la tendencia a reservar tarde y a viajar en la temporada media, los meses de octubre y noviembre, lo que favorece la desestacionalización”.

Álvaro Blanco, consejero de Turismo en Berlín, ha destacado que “a pesar de un sombrío contexto económico y político, la demanda alemana de Turismo mantiene de cara a la temporada de invierno la fortaleza que ha venido manifestando durante la de verano, con España como destino extranjero líder en el conjunto del año”. En este sentido, Alemania es el segundo mercado en gasto turístico con 10.305 millones de euros acumulados hasta agosto (+17,7% interanual) y el tercero en llegada de turistas con más de ocho millones de llegadas hasta agosto, un 9,3% más.

Por su parte, el mercado francés hacia España “ha mostrado un excelente comportamiento en 2023 y en los primeros meses de 2024”, según ha detallado María José Gómez, consejera de Turismo en París. Hasta agosto, ha acumulado un gasto de 7.886 millones de euros, un 11,9% más, y se han recibido 9,2 millones de turistas, el segundo país emisor, con un incremento interanual del 10%.

La consejera ha explicado que “gracias a su proximidad, el mercado francés ha registrado un incremento superior al 15% en los meses de invierno, lo que contribuye a avanzar en la desestacionalización de nuestro Turismo”. Además, ha añadido, “es el primer mercado emisor de turistas para nueve Comunidades Autónomas, lo que refuerza su importancia estratégica desde el punto de vista de un mejor reparto de los flujos y su importancia como mercado clave para conseguir un Turismo más sostenible”.

Turista estadounidense

Estados Unidos, por su lado, se ha consolidado como el cuarto mercado en gasto turístico en España alcanzando hasta el mes de agosto 6.282 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 23,4% interanual. Para Magí Castelltort, consejero de Turismo en Nueva York, “el mercado estadounidense batirá récord de gasto en España en 2024, aunque crecerá a un ritmo más lento en los próximos meses”.

También observó que “la expansión de la conectividad aérea directa refuerza la posición de España como un destino preferente para los turistas de Estados Unidos”. Y para terminar destacó que “el creciente interés de las nuevas generaciones de viajeros estadounidenses por destinos poco conocidos y sostenibles crea una oportunidad para varias regiones españolas que se encuentran fuera de los circuitos turísticos tradicionales”.