www.nexotur.com
Sevilla recibirá a más de 7.000 profesionales en TIS2024
Ampliar

Sevilla recibirá a más de 7.000 profesionales en TIS2024

Se trata de la quinta edición del evento, que refuerza el papel de la ciudad como referente en el mundo de la innovación turística

viernes 11 de octubre de 2024, 07:00h

El Tourism Innovation Summit 2024 (TIS2024) encara la recta final de sus preparativos antes de la celebración de su quinta edición, que tendrá lugar del 23 al 25 de octubre en Fibes-Sevilla. El encuentro tecnológico de referencia para los profesionales de la industria turística espera recibir a más de 7.000 profesionales que podrán conocer las últimas innovaciones y tecnologías que están impulsando el sector hacia un turismo mucho más inteligente, innovador y sostenible.

El evento permitirá dinamizar la economía local y regional

La quinta edición de TIS en Sevilla refuerza el papel de la ciudad como referente en innovación turística, fortaleciendo además su compromiso con un turismo más accesible y conectado. La delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Angie Moreno, subrayó que este congreso no solo posiciona a Sevilla en el mapa internacional del turismo, sino que impulsa el crecimiento sostenible de la industria turística en la región, potenciando la adopción de prácticas que mejoran la experiencia del visitante y la gestión de los recursos de manera más eficiente.

El impacto del TIS2024 no solo radica en el conocimiento y las soluciones tecnológicas que se presentarán, sino también en su capacidad para dinamizar la economía local y regional. La llegada de miles de profesionales y empresas del sector generará un importante movimiento en áreas como la hostelería, el comercio y los servicios, contribuyendo a la creación de empleo y a la reactivación económica de la ciudad.

Arturo Bernal, consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, ha afirmado durante el último Consejo Asesor de TIS que "la sostenibilidad económica, ambiental y social y la gestión de éxito de nuestro modelo e industria turística pasa necesariamente por la innovación y la tecnología. Es un elemento transversal y fundamental para el sector y que también tendrá su reflejo en el contenido de TIS, algo muy importante y más en los momentos que estamos viviendo". Bernal también ha puesto en valor eventos como TIS que contribuyen a “la absoluta necesidad de incorporar la tecnología y la digitalización como elemento vertebrador de las estrategias de las empresas turísticas”.

La presencia de más de 200 empresas exhibiendo tecnologías de vanguardia, como la Inteligencia Artificial, el 5G, la realidad aumentada y virtual, y soluciones en ciberseguridad, será crucial para que el sector turístico de Sevilla y Andalucía pueda adaptarse a las nuevas demandas del viajero moderno. Esta innovación es fundamental para que destinos como Sevilla sigan siendo competitivos y atractivos en el panorama global, y al mismo tiempo, promuevan un turismo más responsable, alineado con las necesidades de sostenibilidad y accesibilidad actuales.

'Una plataforma para construir el futuro'

Por su parte Silvia Avilés, directora de TIS, ha apuntado que “TIS no es solo un foro para la innovación, sino una plataforma para construir el futuro del turismo. Nuestro objetivo es ofrecer herramientas que permitan a los destinos anticiparse a las demandas del viajero moderno, optimizar sus recursos y mejorar la experiencia del visitante. Estamos convencidos de que esta edición marcará un antes y un después en la forma en que entendemos la planificación turística, especialmente en áreas clave como la movilidad inteligente, la accesibilidad y la sostenibilidad".

Además, la inclusión de China como País Invitado en esta edición también representa una oportunidad estratégica para Sevilla, al abrir nuevas posibilidades de colaboración y expansión en uno de los mercados turísticos más grandes del mundo. La intervención de Boon Sian Chai, Vicepresidente de Mercados Internacionales de Trip.com, subrayará el rol de las tecnologías emergentes, como la IA y el análisis de datos, en la transformación del sector turístico a nivel global, poniendo a Sevilla en el centro de esa conversación.