www.nexotur.com

Meliá y Renfe se alinean para fomentar el transporte sostenible

Letrero de Meliá.
Letrero de Meliá.

'Reward trip: bueno para el planeta, bueno para ti' tiene como objetivo recompensar a aquellos que eligen viajar de forma sostenible en tren.

martes 08 de octubre de 2024, 07:00h

Esta campaña estará activa durante los próximos tres meses

Meliá Hotels International ha lanzado una campaña a través de su marca Meliá Hotels & Resorts para promover el transporte sostenible, en colaboración con Renfe. Esta iniciativa busca motivar a los viajeros a elegir opciones más sostenibles y adoptar decisiones de viaje que minimicen su impacto ambiental.

La compañía está comprometida con un modelo de negocio hotelero más responsable a través de su programa 'Travel for Good', que implementa un conjunto de iniciativas de impacto social y medioambiental positivo, y que también pretende inspirar a sus clientes a considerar prácticas de viaje sostenibles, no solo en el alojamiento, sino también en el transporte.

Por ello, Meliá y Renfe han lanzado la iniciativa bautizada como 'Reward trip: bueno para el planeta, bueno para ti', que tiene como objetivo recompensar a aquellos que eligen viajar de forma sostenible en tren, cuyas emisiones de carbono pueden llegar a ser hasta cinco veces inferiores que las de otros medios de transporte.

Beneficios de la campaña

Para aprovechar esta promoción, los clientes que se alojen en cualquier hotel del portafolio de marcas de Meliá en destinos españoles donde operen los trenes de largo recorrido AVE, Avant y ALVIA de Renfe, solo tendrán que presentar su billete de tren en el hotel para obtener 1.000 puntos extra MeliáRewards y 100 Renfecitos, que podrán acumular o canjear por ventajas y beneficios. Esta campaña estará activa durante los próximos tres meses.

Tanto Meliá como Renfe han redoblado sus esfuerzos para mejorar la eficiencia energética de sus servicios y reducir sus emisiones de carbono. Por ello, para Meliá esta colaboración no solo refuerza su compromiso con la sostenibilidad, sino que también crea una sinergia positiva que puede influir en el comportamiento de los viajeros a lo largo de toda la cadena de valor del Turismo y fomentar prácticas de viaje más responsables.