www.nexotur.com

Octubre, el mes preferido para hacer enoturismo en España

El Bierzo en otoño.
Ampliar
El Bierzo en otoño.

El número total de visitantes durante octubre de 2023 fue de 328.893: 242.336 corresponden a visitas a bodegas y 86.557 a visitas a museos del vino.

martes 08 de octubre de 2024, 07:00h

Agosto ocupa el segundo puesto en el ranking de meses

Octubre es, según el 16º 'Informe Anual de Visitas a Bodegas y Museos del Vino' asociados al club de producto Rutas del Vino de España, el mes en que las 37 rutas que actualmente forman parte de esta marca reciben más visitas. El número total de visitantes durante octubre de 2023 fue de 328.893. De ellos, 242.336 son de visitas a bodegas y 86.557 a visitas a museos del vino.

Este dato obedece a diferentes motivos: por un lado, octubre coincide (en términos generales) con el periodo de la vendimia en gran parte de los territorios, uno de los momentos más llamativos desde el punto de vista agrícola, paisajístico y vinícola. Aprovechando la vendimia, muchas de las bodegas que forman parte de las Rutas del Vino de España ofrecen experiencias turísticas especiales que solo se pueden vivir durante las semanas que dura esta actividad. Estas propuestas también se ofrecen desde los museos del vino o incluso son organizadas desde las mismas rutas.

El hecho de que durante este mes se mantenga el buen tiempo influye también en la afluencia de visitantes, igual que la posibilidad de ver el proceso de elaboración del vino una vez que la uva recolectada llega a las bodegas. El paisaje otoñal tan llamativo que los campos de viñas lucen poco después de la vendimia, con el cambio de coloración de la hoja, es otro de los motivos que atraen a los visitantes.

Más meses

Agosto, con 307.631 visitantes, y septiembre, con 306.779 visitantes, son los siguientes meses en este ranking de visitas a lo largo del año. También son meses en los que está presente la vendimia, por ejemplo en algunas zonas como el Marco de Jerez, Ronda-Málaga, Montilla-Moriles o Gran Canaria comienzan la recolección en agosto, especialmente si el año climático es cálido).

Sin embargo, cabe destacar que el mes de agosto ocupe el segundo puesto: lo hace, además, por segundo año consecutivo, y esto pone de relieve la consolidación del enoturismo como producto con entidad propia, pues el hecho de que el enoturismo alcance ese valor en agosto, que es el mes donde prevalecen los destinos de sol y playa, indica el alto grado de interés que despiertan los destinos relacionados con la cultura vitivinícola.