El Palacio de Congresos de Valencia ha logrado recuperar 46.694 euros de los 199.621 defraudados en una esquema de suplantación de identidad, lo que representa un 23% del total. Este fraude, que afectó a la empresa externa encargada de la contabilidad del auditorio e involucró la manipulación de 17 facturas, resultó en la transferencia de fondos a una cuenta fraudulenta.
El fraude fue detectado el día 10 de septiembre
Según los responsables del Palacio de Congresos, la estafa se produjo cuando la concesionaria, encargada de gestionar las cuentas, realizó un cambio de datos bancarios sin seguir el protocolo de comprobación y permisos instaurado tras un fraude similar en 2021. En ese entonces, el recinto sufrió una pérdida de 21.020 euros debido a la suplantación de identidad de la empresa responsable de la seguridad, lo que también involucró una solicitud de modificación de cuenta bancaria a través de un correo electrónico fraudulento.
El reciente fraude fue detectado el 10 de septiembre, cuando una de las empresas proveedoras notificó que no había recibido los pagos pendientes desde junio. A raíz de esta alerta, se descubrió que la identidad informática de la empresa encargada de la contabilidad había sido suplantada, lo que permitió la modificación no autorizada de los datos bancarios del proveedor.
Cinco facturas restantes
El primer reembolso ha sido realizado por Bankinter, entidad a la que se transfirieron originalmente los fondos, tras recibir la denuncia presentada el 17 de septiembre. Las autoridades del Palacio de Congresos están colaborando estrechamente con Bankinter y Caixa Popular para identificar al titular de la cuenta fraudulenta y rastrear el destino de las cinco facturas restantes, cuyo importe asciende a 152.927 euros.
El auditorio está utilizando todas las vías legales y financieras a su disposición para resolver el caso lo antes posible, minimizando el impacto del fraude. En paralelo, el Palacio de Congresos ha reafirmado su compromiso con la transparencia y la correcta gestión de sus recursos financieros, informando que seguirá proporcionando actualizaciones sobre el caso.
Además, el auditorio planea solicitar a los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento el momento oportuno para presentar una demanda contra la empresa externa que no cumplió con los procedimientos establecidos, al extralimitarse en sus funciones.