www.nexotur.com

Las pernoctaciones extrahoteleras superan los 26 millones en agosto, un 1% más

Casa rural.
Ampliar
Casa rural.

De manera total, la estancia media fue de 4,8 pernoctaciones por viajero.

miércoles 02 de octubre de 2024, 07:00h

Comunidad Valenciana, por su parte, fue el destino preferido en apartamentos, con más de 2,5 millones de pernoctaciones y un descenso del 2,6% respecto a agosto de 2023. Islas Baleares tuvo la mayor ocupación, con el 90% de los apartamentos ofertados.

Las pernoctaciones en campings aumentaron un 1,8% en agosto

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros, como son apartamentos, campings, alojamientos de Turismo rural y albergues, superaron los 26,1 millones en agosto, con un aumento del 1,5% respecto al mismo mes del año pasado. En este sentido, las pernoctaciones de residentes descendieron un 1,2%, mientras que las de extranjeros aumentaron un 5,1%.

De manera total, la estancia media fue de 4,8 pernoctaciones por viajero. Respecto a los apartamentos turísticos, las pernoctaciones aumentaron un 2% en agosto, decreciendo las de residentes un 3,8% y aumentando las de extranjeros un 6,7%. En este caso, la estancia media descendió un 2,5%, hasta las 5,7 pernoctaciones por viajero.

En agosto, se ocuparon el 57,2% de su total de plazas ofertadas, un 5,1% más que en el mismo mes de 2023. El grado de ocupación por plazas en fin de semana fue del 57%, un 0,1% menos. Del total, el 58,3% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes, siendo el Reino Unido el principal mercado emisor, con el 32% del total.

Comunidad Valenciana, por su parte, fue el destino preferido en apartamentos, con más de 2,5 millones de pernoctaciones y un descenso del 2,6% respecto a agosto de 2023. Islas Baleares tuvo la mayor ocupación, con el 90% de los apartamentos ofertados.

Las pernoctaciones en campings aumentaron un 1,8% en agosto respecto al mismo mes de 2023: las de residentes crecieron un 0,9% y las de no residentes un 3,5%. Durante agosto, se ocuparon el 61,4% de las parcelas ofertadas, un 2% más en tasa anual. El grado de ocupación en fin de semana fue del 61,5%, con un descenso del 1,8%.

Cabe destacar que el 36% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes, siendo Francia el principal mercado emisor, con el 33,5% del total. Cataluña fue el destino preferido en campings, con más de 5,4 millones de pernoctaciones, y un incremento del 2,8% en tasa anual. País Vasco alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 76,8% de las parcelas ofertadas.

Turismo rural y albergues

Las pernoctaciones en alojamientos de Turismo rural descendieron un 1,4% en agosto: las de residentes bajaron un 3,6%, mientras que las de no residentes aumentaron un 4,9%. Se ocuparon el 42,7% de las plazas, un 0,2% más que en agosto de 2023. El grado de ocupación en fin de semana se situó en el 45,2%, con un descenso anual del 13,1%.

Castilla y León fue el destino preferido, con más de 342.000 pernoctaciones, un 0,9% más que en agosto de 2023, e Islas Baleares alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 68,2%. Por último, las pernoctaciones en albergues registraron un aumento anual del 0,7% en agosto. En este caso, las de residentes crecieron un 1,9%, mientras que las de no residentes descendieron un 0,6%.

Se ocuparon el 42,7% de las plazas, un 0,5% más que en agosto de 2023. El grado de ocupación en fin de semana se redujo un 7,5%, hasta el 43,9%. Galicia fue el destino preferido, con más de 241.000 pernoctaciones. País Vasco alcanzó la mayor ocupación, con el 64,1% de las plazas ofertadas.