www.nexotur.com

CONTINÚA LA SUBIDA DE DOS DÍGITOS DE ESTADOS UNIDOS

Se prevén más de 11 millones de asientos en vuelos internacionales para octubre

Avión en vuelo.
Avión en vuelo.
miércoles 02 de octubre de 2024, 07:00h

Esto supone un 8,5% más que en octubre de 2023, mes en el que se registraron 10,5 millones de asientos. Cabe destacar que prosigue el buen comportamiento de los grandes emisores, como son Reino Unido (+6,5%), Alemania (+8,7%), Italia (+13,9%) y Francia (4%).

Entre los países nórdicos, Suecia es el que proyecta el crecimiento más acelerado

El número total de asientos previstos en vuelos internacionales para octubre alcanza los 11,4 millones frente a los 10,5 millones de asientos ofertados en vuelos que se registraron para el mismo mes de 2023, lo que supone un aumento interanual del 8,5%, según los últimos datos de Turespaña. Cabe destacar que los mercados analizados concentran el 86,5% del total de asientos internacionales previstos con destino a España en el décimo mes del año.

Comparando las previsiones de número de asientos en octubre con los datos registrados a fecha equivalente de 2023, prosigue el buen comportamiento de los principales mercados emisores, como son Reino Unido (+6,5%), Alemania (+8,7%), Italia (+13,9%) y Francia (4%). En este sentido, Reino Unido acapara el 22,3% del total de asientos previstos, seguido de Alemania con el 15%, Italia con el 9,3% y Francia con el 7,6%.

Destacan un mes más las aceleradas subidas de Polonia y la República Checa con incrementos del 32,9% y 38,1% respectivamente. Asimismo, continua la notable subida de dos dígitos de Estados Unidos del 11% en octubre. Entre los países nórdicos, Suecia es el que proyecta el crecimiento más acelerado, del 10,4%, los demás proyectan crecimientos de asientos de menor intensidad, como Finlandia (+4,4%), Noruega (+6,8%) y Dinamarca (+2,2%).

Entre los mercados iberoamericanos, México y Colombia registran el mayor volumen de capacidades programadas, con una subida del 0,4% el primero, y una aceleración del 12,9% el segundo.

Crecimiento en otoño

Estos datos se unen también a las buenas previsiones registradas para el mes de septiembre: el número total de asientos previstos fue de 11,8 millones, un 10,9% más que en 2023. Esto pone de manifiesto la importancia cada vez mayor de estos meses para los turistas internacionales. Y es que, tal y como señalaba Banco de España, en el período más reciente, el elevado dinamismo de las llegadas de turistas internacionales registrado en España apunta a un cierto cambio en los patrones de flujo tradicionales.

En primer lugar, el incremento de las llegadas ha sido más acusado durante los meses de otoño e invierno, lo que apuntaría a una cierta diversificación temporal. Concretamente, las llegadas en octubre, noviembre y diciembre de 2023 se situaron, respectivamente, un 10%, 16% y 25% por encima de las correspondientes a los mismos meses del período 2016-2019, frente al caso de los meses de verano, en que se colocarían un 1% por encima.