www.nexotur.com
Joinup registra un aumento del 31,5% en la gestión de eventos MICE
Ampliar

Joinup registra un aumento del 31,5% en la gestión de eventos MICE

El crecimiento del mercado de movilidad MICE ha permitido a la empresa mejorar los datos obtenidos en 2023

lunes 30 de septiembre de 2024, 07:00h

Joinup ha registrado un notable aumento en la actividad del sector MICE durante 2024, año en el que ha gestionado hasta un total de 1.753 eventos, lo que representa un incremento del 31,5% en comparación con 2023. De la misma forma, los traslados realizados por la compañía en este periodo alcanzan la cifra de 14.409, lo que supone un aumento del 32,04%, poniendo de manifiesta la eficacia de la empresa en la gestión de la movilidad para una variedad de eventos.

Los eventos gestionados y traslados realizados han crecido por encima del 30%

Según estudios recientes, el mercado global de movilidad MICE ha crecido un 7% anual, impulsado por la reactivación de los eventos presenciales y la necesidad de ofrecer experiencias optimizadas para los asistentes. Y en este sentido, los planes de movilidad MICE son esenciales para el éxito de estos eventos, facilitando la gestión eficiente de traslados, mejorando la experiencia de los participantes y reduciendo el impacto ambiental.

Joinup señala a su vez un cambio en las prioridades de los clientes, con un creciente interés en combinar viajes de trabajo con placer. Muchos asistentes prefieren utilizar su propio coche para los eventos, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de servicios de aparcamiento asociados a eventos con 161% de aumento comparando los datos de los seis primeros meses del año de 2023 y 2024. Por tanto, la organización ahora gestiona la reserva de plazas de aparcamiento en ubicaciones clave como hoteles y lugares de eventos, proporcionando una solución cómoda y eficiente para los asistentes que optan por esta modalidad.

Importancia de la sostenibilidad

La compañía está además avanzando en la integración de prácticas sostenibles dentro de su servicio de movilidad, pues aunque estas no son aún la prioridad principal para todos los clientes, la empresa ha implementado una flota predominantemente de vehículos ECO, lo que ha permitido una reducción aproximada del 60% en las emisiones de carbono relacionadas con la movilidad de los eventos que ha gestionado. Joinup también ofrece opciones de movilidad neutra en carbono y proporciona informes detallados sobre la huella de carbono, permitiendo una auditoría en tiempo real para un seguimiento transparente.

"Nuestro compromiso es garantizar una movilidad impecable, porque entendemos que un gran evento comienza con un traslado perfecto. Nos aseguramos de que cada detalle sea manejado con precisión para ofrecer a nuestros clientes una experiencia fluida y sin contratiempos. El usuario nota que todo funciona como un reloj, que no pierde el tiempo en los viajes y, por otro lado, la empresa puede centrarse en otros aspectos críticos del evento, sabiendo que nosotros nos ocupamos de la movilidad. Es imprescindible entender que gestionar la movilidad de un evento no es poner taxis en la puerta de un evento, es mucho más", afirma Elena Peyró, CEO y cofundadora de Joinup.