La medición de la sostenibilidad turística es una herramienta necesaria en Canarias
La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, prosigue su refuerzo en materia de sostenibilidad turística, un trabajo al que ha añadido su participación en el programa estatal ‘Investigo’, financiado por la Unión Europea. Este programa, impulsado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través del Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE), permite la contratación de personas jóvenes investigadoras.
El proyecto se alinea con la 'Estrategia de Sostenibilidad y Digitalización 2030' de Ashotel, que busca impulsar la transformación del Sector Turístico, optimizando la gestión de recursos y reduciendo el impacto ambiental. Además de estar alineado con la estrategia de sostenibilidad de Ashotel, el marco de indicadores consolidará el Observatorio de Competitividad Turística y Desarrollo Sostenible de la patronal hotelera, cuya misión es la medición y análisis de información clave para la toma de decisiones, con un compromiso hacia la sostenibilidad y la competitividad del destino.
La medición de la sostenibilidad turística es una herramienta necesaria en un territorio como el canario, pues su especialización en este Sector obliga al destino a ser responsable con los visitantes, intermediarios, instituciones y con el conjunto de la sociedad. Actualmente, Ashotel organiza sesiones de trabajo con grupos de interés para analizar y consensuar los indicadores, con el fin de alcanzar acuerdos conjuntos sobre su definición y disponibilidad.
Utilidad del proyecto
Este enfoque colaborativo refuerza el trabajo en equipo y asegura que el cuadro de mando final sea más preciso y eficiente, adaptándose a las necesidades reales del Sector y optimizando su implementación. Liderar la creación de un marco de indicadores de sostenibilidad adaptado a las necesidades del Sector hotelero y extrahotelero permitirá a la Asociación y a sus miembros mejorar la toma de decisiones basadas en datos, monitorizar y evaluar continuamente el progreso, optimizar recursos y fomentar la transparencia y rendición de cuentas.
Además, fortalecerá la competitividad del destino, facilitando el cumplimiento normativo y el acceso a financiación, impulsando la innovación y sensibilizando sobre la importancia de la sostenibilidad. Al proporcionar indicadores concretos como la tasa de separación de residuos, los consumos de agua o la huella de carbono, entre otros, los hoteles asociados pueden compararse y diferenciarse en un mercado cada vez más orientado hacia el Turismo consciente, incrementando su atractivo para un segmento de clientes que valora el compromiso medioambiental y la mejora continua.