www.nexotur.com
4foreverything lanza un protocolo contra agresiones sexuales en eventos
Ampliar

4foreverything lanza un protocolo contra agresiones sexuales en eventos

Tiene como objetivo combatir la violencia de género y actuar ante este tipo de situaciones

miércoles 25 de septiembre de 2024, 07:00h

La agencia de marketing experiencial 4foreverything, en colaboración con la Asociación Mujeres Unidas contra el Maltrato (MUM), ha lanzado una innovadora guía de intervención para abordar las agresiones sexuales a mujeres en eventos. Este acuerdo, pionero en el Sector, tiene como objetivo combatir la violencia de género y actuar ante situaciones de agresiones sexuales en el ámbito de los eventos.

También están trabajando en el desarrollo de otras iniciativas

"Las agresiones sexuales en eventos es un tema de responsabilidad para compañías como la nuestra", afirma Raquel Seiz, marketing, communication and CSR manager de la compañía. "Desde 4foreverything nos parece que una iniciativa como esta, pionera en el sector, debe ser compartida con el resto de players del mercado para garantizar la seguridad en nuestros eventos y la integridad de las mujeres participantes en ellos, además de posicionar a nuestro sector como pioneros en este ámbito. Trabajar mano a mano con Asociación MUM nos ha permitido ampliar el punto de vista respecto a este tema y darle el lugar prioritario que merece".

La colaboración entre ambas organizaciones no se limita a la creación de la guía. Durante meses han trabajado en diversas iniciativas, como la formación y sensibilización del personal de la agencia en temas de violencia de género, la implementación de un protocolo de actuación en casos de agresión y la eliminación del uso sexista del lenguaje. Además, en octubre se ofrecerá un taller de autoestima, orientado a la prevención y el empoderamiento de las mujeres.

El protocolo

La seguridad en los eventos es crucial para garantizar el bienestar físico y emocional de todos los asistentes, por lo que 4foreverything reconoce que la implementación de medidas adecuadas no solo previene incidentes, sino que también refuerza la confianza del público, mejora la reputación de los eventos y protege a las marcas involucradas. La nueva guía de intervención incluye directrices específicas para actuar ante situaciones sospechosas de agresión sexual, ofreciendo pasos claros para detectar y gestionar estos incidentes.

Además, se establece la necesidad de crear espacios seguros como los puntos violeta, donde las víctimas de agresiones puedan recibir apoyo, información y atención. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la agencia y del sector en general en la lucha contra la violencia de género, proporcionando herramientas prácticas para la prevención y actuación en situaciones de riesgo dentro de los eventos.