www.nexotur.com

El PP presenta una moción para reforzar y dotar de recursos al Turismo de nieve

Agustín Almodóbar, portavoz de Turismo del Grupo Parlamentario Popular.
Agustín Almodóbar, portavoz de Turismo del Grupo Parlamentario Popular.

Su grupo parlamentario propone posicionar a España como un destino de calidad y competitivo para la práctica de deportes de nieve.

miércoles 11 de septiembre de 2024, 07:00h
Este sería un sector muy efectivo a la hora de desestacionalizar la actividad de los destinos, dinamizando la demanda durante la temporada de invierno mediante la práctica de deportes tales como el esquí, snowboard o actividades en trineos.

Para ello, se requiere inversión y nuevos flujos de demanda

Ante la importancia del Turismo de nieve como "uno de los nichos de mercado más dinámicos dentro de la oferta turística española", el Grupo Parlamentario Popular ha presentado ante la Mesa del Senado una moción para debatir sobre la potenciación de este segmento y su mayor dotación de recursos en la Comisión de Industria y Turismo.

Concretamente, tal y como señala el portavoz de Turismo Agustín Almodóbar en la moción presentada, se trata de "un sector muy efectivo a la hora de desestacionalizar la actividad de los destinos de nuestra geografía, dinamizando la demanda durante la temporada de invierno mediante la práctica de deportes tales como el esquí, snowboard, actividades en trineos o rutas con raquetas de nieve".

Para poder dimensionar correctamente la importancia del segmento del Turismo de nieve en España, Almodóbar recuerda que las estaciones españolas con sus más de 1.000 kilómetros de pistas emplean normalmente de manera directa a más de 3.300 personas entre trabajadores fijos y temporales, además de la generación de empleo indirecto a través del personal de restauración, establecimientos de alojamientos, alimentación y pequeño comercio.

Junto a esto, el Grupo Parlamentario Popular señala que, "a pesar de una coyuntura adversa plagada de dificultades que trajo la pandemia o la cada vez más creciente incertidumbre meteorológica, es necesario destacar y poner en valor el notable esfuerzo que las estaciones españolas y sus responsables han venido efectuando ya que las estaciones de esquí españolas han entendido que tocaba
hacer un nuevo esfuerzo inversor: casi 75 millones de euros, que superan de largo la cifra récord del ejercicio anterior". Así pues, habría tres factores simultáneos que pondrían en riesgo este segmento: escasez de nevadas, necesidad de invertir para el futuro y una factura energética creciente.

Propuestas del PP

Ante ello, desde el PP, proponen posicionar dentro de los circuitos especializados a la Marca Turística España como un destino de calidad y competitivo para la práctica de deportes de nieve, "contemplando para ello el impulso y la elaboración de un I Plan integral de apoyo y promoción del Turismo de nieve en cooperación con las Comunidades Autónomas, empresas gestoras públicas y privadas de las estaciones de esquí, proveedores del sector, escuelas de esquí, clubes y otras entidades involucradas".

También pretender continuar impulsando a través de los Fondos Europeos y otras herramientas, las ayudas necesarias para facilitar la continua renovación y actualización de sus instalaciones para ser más eficaces y productivos. Además, querrían revocar de manera inmediata por parte del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), su decisión de no proceder a realizar una nueva concesión de las tres pistas (Escaparate, Telégrafo y El Bosque) situadas en la estación Puerto de Navacerrada.

Por último y entre otras medidas, el Grupo Parlamentario Popular propone potenciar las acciones dirigidas a captar nueva demanda de flujos de equipos de deportistas extranjeros y sus cuerpos técnicos, que posibiliten situar a España como a un prescriptor de destino de Turismo deportivo invernal, además de realizar acciones de marketing que impulsen a España como destino de Turismo familiara para la práctica de deportes de invierno.