En su Informe Anual de la Encuesta Internacional de Movilidad, Aon ha analizado a la evolución de la movilidad internacional de las empresas de 37 países, el 82% de los cuales pertenecen a la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África). El informe destaca dos factores fundamentales que afectan la movilidad global: la inflación y el aumento de los costes.
La inflación está generando cambios en la política de movilidad de las empresas
La inflación y el encarecimiento de precios han escalado como la principal preocupación para el 51% de los encuestados, pues está afectando a las empresas y están impulsando cambios significativos en las políticas de movilidad. Además, el informe subraya la creciente importancia de la inestabilidad política. En 2024, el 22% de los encuestados afirmó que los eventos políticos están impactando su movilidad global, en comparación con el 16% en 2023, cuando las sanciones relacionadas con la guerra en Ucrania representaban un desafío clave.
Mezcla de ocio y negocio
Por último, los viajes que buscan mezclar negocios y de ocio y de los trabajos a corto plazo desde una ubicación remota ganan fuerza como formas emergentes de movilidad global, creando nuevos retos para las empresas. En concreto, el 62% de las compañías permiten estancias breves en lugares remotos, haciendo prioritario que las políticas de viajes globales incluyan directrices claras para diferenciar el tiempo de trabajo del tiempo de ocio y que la cobertura del seguro de viajes de negocios sea suficiente.
"Se observa una tendencia alcista de los viajes de negocio, ya patente en el año precedente, si bien es cierto que estos viajes están patentes en las agendas corporativas de las empresas", comenta Javier Flores, director de Movilidad Internacional de Aon España. "Se están produciendo importantes cambios en las políticas de las compañías derivado sobre todo de la nueva exposición a riesgos emergentes. La flexibilidad y bienestar de los empleados siguen siendo puntos críticos para las compañías donde vemos un claro impacto y preocupación en la gestión del talento".