www.nexotur.com
Paisaje de la ciudad de Córdoba
Paisaje de la ciudad de Córdoba

El gasto diario por viajero en Andalucía supera por primera vez los 80 euros

El consejero de Turismo de la comunidad ha puesto en valor la estrategia para captar turistas que generen un mayor impacto positivo

martes 13 de agosto de 2024, 07:00h

Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior, ha destacado el récord marcado por el gasto medio diario por viajero alcanzado en el segundo trimestre del año, con 81,23 euros por visitante según los datos de la Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía. En este sentido, ha valorado que se trata de "la primera ocasión en toda la serie histórica en la que en un trimestre se superan los 80 euros de media de gasto por viajero y día", un hecho que avala la apuesta del Gobierno andaluz por "captar un perfil de turista que genere un mayor beneficio en el destino".

El Gobierno andaluz ha buscado captar turistas que generen beneficio en el destino

Asimismo, Bernal ha recordado que desde la Consejería "se trabaja por un turismo de calidad y sostenible", impulsando una labor promocional "basada en la inteligencia de mercado y en la gestión del dato para cautivar a los viajeros que más nos interesan en los emisores y nichos de población más rentables para Andalucía". Su objetivo es por tanto dirigirse a potenciales visitantes "que distribuyen sus estancias en varios momentos del año, extienden sus viajes a varios puntos de la comunidad y buscan complementar la experiencia turística, aumentando su desembolso en el destino".

Más de 25.000 millones

Así, el consejero ha considerado que las cifras de la industria turística en Andalucía en lo que va de año "refrendan las previsiones de incremento de los ingresos marcadas para este 2024", para el que se esperan superar los 25.337 millones de euros de impacto económico del turismo alcanzados en el pasado ejercicio. En concreto, la estimación para la temporada de verano es de 8.000 millones en ingresos turísticos y unos 475.000 ocupados en el Sector, datos que, según señala, ponen de manifiesto "la relevancia del turismo como motor económico y generador de beneficios para la comunidad".

Por último, Bernal ha señalado además que la apuesta por la calidad también se refleja en la valoración que los viajeros realizan sobre su estancia en el destino, batiendo máximos históricos y situándose en 9,1 puntos sobre 10 en el primer trimestre del año, seis décimas por encima del mismo periodo de 2023.